Paraguay tiene su primer sello discográfico de jazz (lanza vinilo en homenaje a Palito Miranda)

El Ensamble Palito Miranda presentará en un concierto exclusivo el álbum Homenaje al maestro Palito Miranda, en formato vinilo. El material fue elaborado por el sello discográfico Polka Blue, lo cual marca el nacimiento del primer sello discográfico de jazz y música instrumental paraguaya en el país.

Image description

El evento será el 11 de julio en el Auditorio Tom Jobin a partir de las 20:00 con entrada gratuita y presentado por la Embajada del Brasil en Paraguay. El vinilo contó con apoyo del Fondec, que consistió en el otorgamiento de fondos concursales que cubrieron los gastos de grabación del disco, mezcla y masterización.

"Este fue un proceso bastante largo porque estuvimos buscando un montón de proveedores que se encargan de imprimir discos vinilos en el mundo, buscamos primero en Argentina, Brasil y luego en Europa", explicó el director del proyecto, Víctor Morel, quien aclaró que el trabajo realizado tuvo dificultades porque actualmente existe alta demanda de vinilos, porque de nuevo tomaron impulso en el mercado musical.

Morel añadió que en este último año la venta de vinilos a nivel mundial cerró superando a la del CD. "Vivimos un nuevo revival de la compra del vinilo, por eso el proceso de producción de nuestro proyecto se extendió a seis meses", complementó. Para el material de homenaje, el equipo viajó hasta Londres, donde encontraron los mejores precios y plazos para adaptar los diseños y los audios. 

"Palito es uno de los pioneros del jazz en Paraguay, fue fundador del Club Jazz Paraguayo en la década de los 60 y también fue el primero en editar discos de jazz y proyectos de música instrumental", recordó Morel. Aparte, destacó la figura de Palito Miranda porque tuvo la visión de realzar, visibilizar y enaltecer la música instrumental paraguaya, fusionando ritmos nacionales como la polca con la improvisación jazzística.

La última parte del proyecto culmina con el lanzamiento del vinilo, que en la primera etapa pone a disposición del público 200 copias y durante todo julio lo venderán a un precio promocional de G. 200.000. Según Morel, la elaboración de un disco como el que presentarán la próxima semana cuesta aproximadamente US$ 2.500.

En este concierto tocarán todos los temas que integran el vinilo, que son composiciones que reflejan la carrera artística del maestro Palito Miranda, en sus formaciones de jazz hasta las grandes orquestas del formato big band de jazz, del cual Miranda era un apasionado. "Involucramos a grandes músicos que impactaron en la escena. La idea es juntar a sus compañeros e influenciados", dijo Morel. Entre los participantes estarán: Tato Silly bajista de Palito, Víctor Escura, Víctor Morel, Gustavo Viera, Bruno Muñoz, Oliver Duarte, Lucero Núñez, Rudi Elías, Jonathan Piñero e Iván Paredes. Todos músicos reconocidos en la escena del jazz.

Una deuda 

Morel agregó que existe una deuda con las figuras del jazz nacional por parte del Estado. Históricamente, prosiguió Morel, los músicos desde los 70 en adelante aportaron calidad y cantidad en el desarrollo de la música paraguaya, desde los más diversos géneros. "Estos músicos pasaron desapercibidos para aquellos que podían cooperar para brindar espacios y proyectar un futuro", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.