Vale destacar, que la primera en instalarse será la empresa Sumitomo, dedicada a la fabricación de cables para vehículos. Se estima que la inversión rondará los US$ 15 millones.
“En el parque industrial funcionará además una escuela del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) , para ofrecer cursos de capacitación, una estación de policía y una ventanilla única del MIC para las gestiones pertinentes.” concluyó.
Parque industrial dará 6 mil puestos de trabajo (Sumitomo será la primera en instalarse)
El futuro parque industrial de Capiatá, que será habilitado en el predio de la Radio Nacional del Paraguay (RNP) en el Kilómetro 21, generará un impacto importante en la zona, no solo en el aspecto económico sino también social.
El proyecto está orientado a la instalación de industrias livianas (industria de confecciones, fabricación de calzados, autopartes, entre otros rubros) con una generación de 6 mil a 10 mil empleos en dos años, según el viceministro de Industria, Oscar Stark.
“Uno de los requisitos que debe poseer la industria interesada en instalarse dentro del predio, es la capacidad de generar unos 400 puestos de trabajo.” agregó.
La propiedad posee 30 hectáreas, en la que se pretende instalar aproximadamente 30 fábricas.
Stark afirmó que esta modalidad resulta eficaz en cuanto a costos, ya que las empresas funcionarán en el mismo predio, con extensión de una hectárea por industria, y con eso se abaratarán el costo de la energía eléctrica, de la instalación de desagües pluviales y cloacales y de comunicación.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: