Pequeños homenajes por el aniversario #479 de la Madre de Ciudades

(Por Francisco Andino) Una iniciativa bastante innovadora es la que está siendo impulsada por la Secretaría Nacional de Turismo, la Secretaria Nacional de Cultura y renombrados centros gastronómicos de Asunción. La actividad consiste en ofrecer al público cenas con shows folclóricos durante el mes de agosto, para promover la revalorización del folclore, la música paraguaya, y la revitalización del centro capitalino.

Image description
Disfrutar de estos platos y de un show de primer nivel… ¿Qué más podes pedir?
Image description
Pasar un buen momento y debatir sobre cómo mejorar la ciudad en la charla TEDx.
Image description
Conocer el centro histórico de Asunción en bicicleta.

"Queremos rendir homenaje al aniversario 479 de Asunción, agregando opciones de eventos para incrementar el número de visitas al microcentro capitalino, y devolverle esa vitalidad que todos anhelamos”, afirmó, la ministra de Senatur, Marcela Bacigalupo.

Los shows serán gratuitos y se realizarán en los siguientes puntos: Bar San Miguel, el 9 de agosto; El Migrante, 16 de agosto; Lo de Osvaldo, 23 de agosto; y El Urbano, el 30 de agosto. Todos estos de 20:00 a 23:00 hs.

Por su parte, entre los grupos artísticos que participarán de estas actividades figuran Americanta, Los hermanos Acuña, Ana Victoria Martínez. Bichito Echeverria, Paraguay Ñe´e, Marcelo Rojas, Acuarela Paraguaya, Mario García Siani, Lucas Zaracho, entre otros.

Charlas TEDx

Es una charla que se realizará el jueves 11 de agosto a las 19 hs, sobre la calle Palma entre O´leary y Montevideo. La misma está dirigida a personas con una mente disruptiva que se animen a debatir y seleccionar una idea que pueda ayudar a la revitalización del centro histórico de la capital.

Si es que ya no existe lugar dentro del salón (100 personas), las personas podrán ver en vivo desde una pantalla gigante en la puerta del lugar, contando así con el plus de que afuera tendrán varios stands de ofertas gastronómicas, de novedades empresariales y más.

Pero, para darle un último plus a la charla, una vez culminado, los expositores saldrán a compartir con las personas que no pudieron ingresar y de esta manera hacer un interesante debate mientras se disfruta de un buen ambiente.

Bicisafari Urbano

Este interesante e inédito evento ciclístico, se llevará a cabo el domingo 14 de agosto, a partir de las 8:30 de la mañana y es organizado por BICICENTRO.  

La misma tiene como finalidad pasar un domingo familiar, y consiste en una competencia de postas (en pareja) por el centro de la ciudad. Cada equipo no solo apelará a su rapidez en la bicicleta, sino también su destreza y conocimiento de temas generales, culturales y del idioma guaraní, superando etapas hasta completar un circuito de 10 puntos estratégicamente ubicados en sitios turísticos e históricos de nuestra querida capital.

Las parejas ganadoras recibirán premios tales como trofeos artísticos, noches de alojamiento, accesorios para bicis, vales de servicio en peluquerías y dos bicicletas de la marca SKY.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.