Pequeños homenajes por el aniversario #479 de la Madre de Ciudades

(Por Francisco Andino) Una iniciativa bastante innovadora es la que está siendo impulsada por la Secretaría Nacional de Turismo, la Secretaria Nacional de Cultura y renombrados centros gastronómicos de Asunción. La actividad consiste en ofrecer al público cenas con shows folclóricos durante el mes de agosto, para promover la revalorización del folclore, la música paraguaya, y la revitalización del centro capitalino.

Image description
Disfrutar de estos platos y de un show de primer nivel… ¿Qué más podes pedir?
Image description
Pasar un buen momento y debatir sobre cómo mejorar la ciudad en la charla TEDx.
Image description
Conocer el centro histórico de Asunción en bicicleta.

"Queremos rendir homenaje al aniversario 479 de Asunción, agregando opciones de eventos para incrementar el número de visitas al microcentro capitalino, y devolverle esa vitalidad que todos anhelamos”, afirmó, la ministra de Senatur, Marcela Bacigalupo.

Los shows serán gratuitos y se realizarán en los siguientes puntos: Bar San Miguel, el 9 de agosto; El Migrante, 16 de agosto; Lo de Osvaldo, 23 de agosto; y El Urbano, el 30 de agosto. Todos estos de 20:00 a 23:00 hs.

Por su parte, entre los grupos artísticos que participarán de estas actividades figuran Americanta, Los hermanos Acuña, Ana Victoria Martínez. Bichito Echeverria, Paraguay Ñe´e, Marcelo Rojas, Acuarela Paraguaya, Mario García Siani, Lucas Zaracho, entre otros.

Charlas TEDx

Es una charla que se realizará el jueves 11 de agosto a las 19 hs, sobre la calle Palma entre O´leary y Montevideo. La misma está dirigida a personas con una mente disruptiva que se animen a debatir y seleccionar una idea que pueda ayudar a la revitalización del centro histórico de la capital.

Si es que ya no existe lugar dentro del salón (100 personas), las personas podrán ver en vivo desde una pantalla gigante en la puerta del lugar, contando así con el plus de que afuera tendrán varios stands de ofertas gastronómicas, de novedades empresariales y más.

Pero, para darle un último plus a la charla, una vez culminado, los expositores saldrán a compartir con las personas que no pudieron ingresar y de esta manera hacer un interesante debate mientras se disfruta de un buen ambiente.

Bicisafari Urbano

Este interesante e inédito evento ciclístico, se llevará a cabo el domingo 14 de agosto, a partir de las 8:30 de la mañana y es organizado por BICICENTRO.  

La misma tiene como finalidad pasar un domingo familiar, y consiste en una competencia de postas (en pareja) por el centro de la ciudad. Cada equipo no solo apelará a su rapidez en la bicicleta, sino también su destreza y conocimiento de temas generales, culturales y del idioma guaraní, superando etapas hasta completar un circuito de 10 puntos estratégicamente ubicados en sitios turísticos e históricos de nuestra querida capital.

Las parejas ganadoras recibirán premios tales como trofeos artísticos, noches de alojamiento, accesorios para bicis, vales de servicio en peluquerías y dos bicicletas de la marca SKY.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.