Petra Urbana vendió casi el total de las unidades de Life Bruselas ¡en 60 días!

(Por NV) Desde Life Botánico, que fue el primero de los Life, Petra Urbana ya invirtió US$ 5 millones en edificaciones, así lo confirmó Carlos Guasti, director de la empresa. Además, la desarrolladora cuenta con otras marcas de edificios, con los cuales han aportado una cuota de inversión importante para el desarrollo inmobiliario de Asunción.

Image description
Image description
Image description
Image description

Hoy se dio la palada inicial de Life Bruselas, cuya obra tendrá una duración de 12 meses. “Llevamos vendidos 23 departamentos de 25 unidades en total, en tan solo 60 días. Actualmente somos la empresa número uno en venta de departamentos en Asunción, rompiendo récords con cada lanzamiento y sumando confianza de los clientes en cada entrega”, comentó Carlos Guasti, director de Petra Urbana.

En un mercado que va cambiando y en donde se van sumando cada vez más opciones inmobiliarias ¿cómo Life logró posicionarse y tener tanto éxito? No hay una clave o un secreto, según Guasti. “Creemos que en Petra Urbana hemos logrado reunir condiciones fundamentales: cumplimiento en tiempos de obra, atención post venta, ubicaciones destacadas, precios ajustados al mercado, diseño y otros beneficios”, mencionó.

“Estudiamos el mercado a fondo; realizamos encuestas a potenciales usuarios, análisis de la oferta, alianzas con los entes financieros. Comenzamos con todos los ingredientes que el mercado inmobiliario de Asunción necesitada, y además, añadimos innovación con el concepto green & pet friendly, un segmento donde nadie se había animado. A todo esto, nuestro entusiasmo era aún superior a todos los factores favorables”, explicó.

Acerca del público, Carlos indicó que mayormente las personas que adquieren los departamentos de Life son los consumidores finales. “También tenemos un porcentaje que compra como inversión, es decir, para obtener una renta mensual. Nuestra tasa de ocupación es muy alta, considerando un año desde la entrega del edificio”, expresó.

Los edificios Life han aportado al mercado 86 unidades de departamentos. La desarrolladora inmobiliaria trabajó también en la edificación del edificio Forum que tiene 47 unidades. Y como novedad, Guasti nos contó que próximamente estarán lanzando una nueva marca con 60 departamentos.

Conocé Life Bruselas

El proyecto cuenta con cinco niveles de departamentos de uno y dos dormitorios, una planta destinada a los estacionamientos, bauleras en cada piso y ascensor. “También contará con una azotea con importantes espacios verdes y recreativos, con una vista al centro financiero y comercial más importante de la ciudad”, dijo.

Otro de los puntos a favor de Life Bruselas es la ubicación; uno de los puntos críticos a la hora de decidir. Transporte público y privado, centros comerciales, supermercados, ventajas geográficas, también son beneficios que se requieren en mayor medida.

“Asunción, como la mayoría de las ciudades, tiene barrios tradicionalmente cotizados donde se han emplazado los centros de compra, corporativos y recreativos de la ciudad. Los proyectos que se acerquen a estas zonas son los que tienen mayores posibilidades de éxito. Buscamos seguir potenciando las ubicaciones premium para el segmento al cual apuntamos”, finalizó Guasti.

Los interesados en este y otros proyectos de Petra Urbana pueden ingresar a la página de la desarrolladora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.