Pilsen apunta a nuevos mercados: Francia y EE.UU. en la mira (la versión clásica sigue siendo la favorita en el país)

La cerveza Pilsen busca nuevos mercados en el hemisferio norte, y apunta a los lugares en los que existen importantes colonias de compatriotas. Cecilia Rojas, brand manager de la bebida, informó que la intención es tener presencia también en Francia y en EE.UU., que se sumarían a España, como destinos del producto nacional.

Image description

En París, Francia, Pilsen celebró el Día de la Independencia Nacional llevando a los compatriotas residentes en el país galo, así como a invitados europeos y sudamericanos, una muestra de la gastronomía paraguaya y la cerveza de producción nacional.

La elección de la capital francesa no fue casual, pues en suelo galo habitan alrededor de 2.000 compatriotas, potenciales consumidores y punto de partida para el desembarco de Pilsen en ese país.

Pero no solamente Francia es un destino que se encuentra en la mira de Pilsen, ya que se está negociando el envío de la bebida a otro mercado que cuenta con una numerosa colonia de paraguayos, como lo es Nueva York, en EE.UU. “Tratamos de llegar a la mayor cantidad de países posibles, y estamos abiertos a hablar de exportación con los interesados”, refirió Rojas.

La marca ya tiene presencia en Europa, específicamente en España, en donde se consume la Pilsen en lata de 354 cc. De acuerdo a la demanda, que a su vez depende de la temporada, se envían a la península ibérica unos 2.400 packs de la cerveza envasada en latas de la medida referida.

Fiesta en París

En el marco de los festejos de la independencia patria, la marca cervecera aprovechó la ocasión para llevar una muestra de la comida paraguaya a la capital gastronómica de mundo, y la acompañó con la bebida espumosa de elaboración nacional.
Pilsen es una marca país, y siempre queremos mostrar lo positivo del Paraguay. Ahora quisimos celebrar la independencia pero con algo distinto, con comida típica y Pilsen, en París, la capital de la gastronomía”, explicó la brand manager.

Las marcas paraguayas presentes en la Ciudad Luz fueron María Ana (“una de las chiperías más emblemáticas del país, y que tiene una historia de sacrificio y persistencia”), empanadas congeladas de Areco, sopa paraguaya de Ña Virginia, borí borí de Tía Techa, mbeju cuatro quesos y empanadas de mandioca de Ña Eustaquia.

No solamente paraguayos tuvieron la oportunidad de degustar los platos paraguayos y la cerveza Pilsen, sino que también asistieron franceses y canadienses, y de Sudamérica, colombianos. “La Pilsen fue muy bien recibida, al ser una cerveza refrescante, claramente para el calor paraguayo, porque el día acompañó y tuvimos una temperatura de 18º”, relató Rojas.

Elección clásica
La gerente de marca de Pilsen destacó que la empresa que produce la bebida, Cervepar, es líder en ventas en Paraguay, y que la versión clásica de la cerveza es la que tiene la preferencia de los consumidores, en cualquiera de sus presentaciones, si bien es emblemático el envase conocido como ñoño.

“Pero la venta está bien balanceada. La gente tiene preferencia por la marca, no por el envase, que cada uno elige según la ocasión. La Pilsen extra pura malta también tiene mucha aceptación; esta versión es un poco más amarga que la clásica, pero no tanto”, agregó la ejecutiva.
Pilsen cumple 110 años el 12 de octubre próximo, por lo que la empresa se encuentra preparando “sorpresas para el público” para conmemorar el aniversario. Rojas también anunció que seguirán apoyando al fútbol y recordó que este año la marca es sponsor del Sportivo Luqueño.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.