Pronóstico reservado: Falta de lluvias hace pensar a productores que no tendrán cosecha plena

(Por LF) Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), conversó con InfoNegocios acerca de las perspectivas del sector agrícola de cara a la cosecha de soja y otros rubros. Afirmó que las expectativas eran buenas hasta que pararon las lluvias y empezaron los aguaceros en diciembre, por lo que estiman que, nuevamente, la producción no será la mejor este 2023, si ahora en enero, no se registran buenas precipitaciones.

Image description

De acuerdo a lo dicho por el titular de la UGP, al principio la expectativa de los productores era tener una cosecha normal de soja y otros cultivos, que marque un efecto rebote y contribuya a la recuperación de la economía, pero todo cambió a inicios de diciembre, cuando empezó la temporada de aguaceros y se frenaron las lluvias generales, situación que ensombreció el horizonte y los llenó de incertidumbre.

“Ya no creo que tengamos una cosecha plena como esperábamos al comienzo. Van a haber algunas pérdidas y perjuicios, pero es difícil aún evaluar el grado de impacto que tendrá la falta de agua, porque sigue la racha de aguaceros. Hace falta un frente general que riegue a fondo todas las regiones, para que podamos estar más tranquilos”, explicó.

Sin embargo, señaló que se puede decir que todavía no hay una tendencia marcada, puesto que hay zonas con bolsones de afectación fuertes, algunas que están con perspectivas de recuperación si llueve y otras que están caminando bien, “por lo cual, el panorama es bastante variado”, manifestó Cristaldo.

No obstante, reconoció que el sector se encuentra mejor de lo que estaba a estas alturas el año pasado, a raíz de la sequía. “Pero tampoco estamos todo lo bien que hubiésemos querido estar para la cosecha que viene”, lamentó.

Para Cristaldo, las proyecciones agroclimáticas, igualmente, no están muy claras, pues están recibiendo diferentes informaciones. “Algunas dicen que pronto se va a estabilizar y van a venir las lluvias, en tanto, otras señalan que van a continuar los aguaceros. El pronóstico general dice que ahora en enero, supuestamente, vamos a estar con lluvias dentro de un régimen normal, pero hasta que eso suceda no sabemos qué es lo que va a pasar. Es importante que tengamos realmente una buena lluvia para que podamos mantener la expectativa, ya no de una cosecha excelente, pero si de una cosecha razonable”, remarcó.

Los rubros que podrían verse afectados además de la soja son el sésamo, el maíz de zafra y los frutihortícolas, tanto los que no tienen sistema de riego, que ya están con dificultades, como los que sí lo tienen, pues si la fuente de agua no se reabastece también los complica. Igualmente en lo que respecta a las pasturas. “Esperemos que se normalice pronto, todavía los daños no son excesivamente considerables, pero sí preocupa, y mucho”, sentenció.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.