Pukavy remató ejemplares de alto rendimiento en su Feria Elite Brangus 2019

(Por LF) Un total de 97 ejemplares de calidad genética superior fueron vendidos en la tercera edición de la “Feria Elite Brangus”, organizada por la Agroganadera Pukavy y el Banco Atlas. El remate se llevó a cabo en los Jardines del Rodeo ubicado en Mariano Roque Alonso y “fue todo un éxito”, destacó el director de la firma agropecuaria, Darío Felipe Giménez.

Image description
Image description
Image description

Por tercer año consecutivo, se realizó una de las ferias más importantes del rubro ganadero: la “Feria Elite Brangus 2019” After Office Edition, un remate de genética de alto nivel en el que fueron vendidos 45 toros Fertilización In Vitro (FIV), 40 vaquillas FIV, cinco terneros premium (reserva de cabaña), y dos preñeces de las mejores donantes.

“La feria de este año fue todo un éxito a pesar de la crisis que está viviendo el sector ganadero nacional con clima adverso y precios bajos. Como ganaderos estamos siempre apostando al desarrollo y al crecimiento de la economía y de la patria, es por eso que buscamos siempre acercar a los productores nuevos ejemplares que puedan servir para potenciar su hacienda y garantizar la calidad de su hato”, manifestó Giménez.

El representante de la empresa agroganadera comentó que todos los bovinos que fueron subastados son producto de fertilización in vitro, todos ejemplares de la raza Brangus que se destacan por su excelente calidad genética y por su adaptación.

Con respecto a los precios de los animales comercializados durante el evento, detalló que el promedio de venta de los machos fue de US$ 3.500 y el de las hembras de US$ 4.500, “podemos decir que concretamos buenos negocios, la feria fue beneficiosa para todos”, resaltó el empresario.

Financiación 
El Banco Atlas, por su parte, ofreció a los compradores opciones de pago exclusivas con ventajas especiales. En esta oportunidad, las condiciones de financiamiento fueron a plazo de dos años, con un interés de 9,50 % y capital a vencimiento y con un plazo de tres años, una tasa de interés del 10%, 1.080 días, con amortización del 10% en el segundo año y saldo de capital al vencimiento. En ambos casos, con intereses semestrales.

“Junto con Pukavy buscamos el fortalecimiento del sector ganadero a través de la mejora de la genética, asegurando un futuro auspicioso para el rubro y por ende, para la economía del país” afirmó Josemaría Portillo, ejecutivo de la banca ganadera de Atlas.

Señaló que el banco busca constantemente la innovación en el marco de las nuevas tecnologías, centrándose primordialmente en la calidad de los servicios y productos que posee, ampliando su capacidad para brindar una atención personalizada en todos los rubros del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.