Que empiece el juego: Los eventos deportivos que se vienen en 2021

Este 2020 el mundo del deporte sufrió un duro golpe con la cancelación de los Juegos Olímpicos así como otros importantes eventos y el confinamiento de miles de atletas, de modo que el nuevo año llega cargado de valiosas competencias entre ellos los Juegos Panamericanos Junior de Cali, el mundial de futsal y el mundial de remo.

Image description

Campeonato Mundial de Balonmano Masculino 2021 

El XXVII Campeonato Mundial de Balonmano Masculino, más conocido como handball en Paraguay, se celebra cada dos años y la próxima edición tendrá lugar en Egipto del 13 al 31 de enero en cuatro sedes: Alejandría, El Cairo, Giza y la Nueva Capital. Participarán un total de 32 selecciones nacionales de cinco confederaciones representando a Sudamérica, Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.

Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021

Es uno de los eventos deportivos juveniles más importantes que se llevará a cabo en el continente este año. La fecha establecida es del 5 al 19 de junio, en las ciudades Cali y Valle del Cauca, Colombia. Participarán 3.500 atletas de 14 a 22 años provenientes de 41 naciones y que competirán en 27 deportes.

Copa América 2021

La XLVII edición de la Copa América será realizada del 11 de junio al 10 de julio en Argentina y Colombia, teniendo como sede cinco ciudades argentinas y cuatro colombianas. Participarán los 10 equipos afiliados a la Conmebol más Australia y Qatar como selecciones invitadas. 

Juegos Olímpicos de Tokio 

La cita deportiva más importante del mundo celebrada cada cuatro años se desarrollará del 23 de julio al 8 de agosto, con la participación de más de 11.000 atletas de 206 comités olímpicos de todo el mundo. La XXXII Olimpiada tendrá el número récord de 33 competiciones, con 339 eventos que transcurrirán en 42 sedes de competición diferentes en la capital japonesa. Días después de la culminación del certamen iniciarán los Juegos Paralímpicos, del 24 de agosto al 5 de setiembre. 

Copa Mundial de Futsal de la FIFA 2021

Se trata de la novena edición del Mundial de Futsal FIFA, copa disputada por las selecciones masculinas de las asociaciones miembros de la FIFA. La competición estaba fijada del 12 de setiembre al 4 de octubre de 2020, en Lituania - Europa, pero fue postergada hasta un año más tarde, del 12 de setiembre al 3 de octubre de 2021. Hasta la fecha clasificaron al evento 15 selecciones, entre ellas Paraguay, Argentina, Brasil y Venezuela. Las disputas tendrán lugar en tres estadios de las ciudades Kauna, Klaipeda y Vilnius.

Campeonato Mundial de Remo

El campeonato, a realizarse en Eslovenia en 2020, se llevará a cabo finalmente en Shanghái - China, entre el 17 y el 24 de octubre. Es el evento anual más grande y el más importante del deporte, dura ocho días.

Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17

El Sudamericano Femenino Sub-17 será la VII edición de este torneo en el que compiten todas las selecciones afiliadas a la Conmebol. El torneo se disputará en Uruguay, en un principio de noviembre a diciembre, sin embargo fue postergado y aún no tiene fecha exacta. 10 son los equipos que forman parte del certamen y los tres primeros lugares obtienen una plaza a la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2022 a disputarse en la India.

 I Juegos Suramericanos Máster - Santiago 2021

Se trata de un certamen planeado para el 10 al 21 de marzo en Chile, sin embargo, debido a la situación actual del país en relación al COVID-19 fue postergado y la próxima fecha se dará a conocer a mediados de este año. Según el sitio web oficial del evento, serán más de cinco mil los deportistas -de 35 a 95 años- que participarán, en 12 disciplinas deportivas. 

Juegos Sudamericanos Escolares

La XXVI edición de los Juegos Sudamericanos Escolares postergado en 2020 será celebrado este año en diciembre, según lo informado por el  Consejo Sudamericano de Deportes (CONSUDE) meses atrás. En el evento participan adolescentes de 12 a 14 años de todos los países de la región.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.