¿Querés cultivar tus propias hortalizas en casa? La Mashú Huerta Ecológica brinda todo lo necesario

(Por LF) Convertir jardines o espacios inutilizados de la casa o del departamento en preciosos huertos urbanos, y que además de alegrar la vista produzcan alimentos ecológicos es posible de la mano de La Mashú Huerta Ecológica, una empresa que nació hace dos años y que ofrece a los interesados en cultivar sus propias hortalizas, cajones huerta y macetitas con diferentes opciones de plantines, fáciles de mantener, orgánicos y 100% naturales.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La arquitecta Valeria Ricciardi, propietaria de La Mashú Huerta Ecológica, contó en charla con InfoNegocios que la marca se encuentra en el mercado desde hace dos años y que la idea surgió luego de interesarse y capacitarse sobre el tema, tanto en Paraguay como en el exterior.  “Hice algunos cursos, estudié un poco al respecto y luego decidí crear los cajones huerta para la casa, pequeños, con diseños atractivos y con variadas opciones de plantines para cultivar hortalizas y aromáticas que se usan en la cocina”, relató.

Comentó que empezó de a poco lanzando diferentes modelos de cajones, algunos con rueditas, otros para ubicarlos en balcones o en espacios pequeños y otros para el jardín. “En realidad, los preparamos de acuerdo a lo que quieran o necesiten los clientes, les pasamos la lista de plantines que tenemos para que ellos elijan, les acercamos a su domicilio y también los asesoramos en cuanto al cuidado de los mismos”, manifestó.

Valeria detalló que disponen de variadas opciones de plantines como lechuga, cebollita, rúcula, cilantro, perejil, apio, cedrón, locote, locotitos, laurel, orégano, romero, albahaca acelga, menta, boldo, burrito, tomatillo, tomate cherry, lavanda, espinaca, entre otros. “También contamos con unos kits para empezar la huerta en casa desde cero, que incluyen unas macetitas biodegradables, semillitas, abono orgánico y un set de herramientas como para a sembrar en el lugar donde la persona quiera y luego trasplantarlos una vez que estén listos. Disponemos de kits tanto para niños como para adultos”, especificó.

Destacó que lo que más se lleva son justamente los kits, sobre todo para los chicos. “Nos piden mucho porque se trata de una actividad muy linda y divertida en la que pueden compartir con los adultos, además aprender a sembrar y a valorar la naturaleza. Y en lo que se refiere a los plantines, las aromáticas con las más requeridas”, enfatizó la emprendedora.

Con respecto a cómo se pueden adquirir los productos indicó que los interesados pueden comunicarse al (0981) 554-985 para hacer sus pedidos y coordinar la entrega o también a través de Whatsapp o de las redes sociales La Mashú - Huertas ecológicas en Facebook y @lamashuhuertas en Instagram. “Nuestros kits también se encuentran a la venta en La Marchante, donde tenemos además una huerta modelo en exhibición”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.