Reconekto, la iniciativa que da otra oportunidad a frutas y verduras rechazadas por su aspecto

Con esta iniciativa no se mira la apariencia sino el contenido, hablamos de Reconekto, la nueva unidad de negocios que se desprende del emprendimiento Remango. Mediante alianzas, Reconekto adquiere frutas y verduras, aptas para el consumo, que normalmente son desechadas debido a su tamaño o forma, y las pone a disposición a un precio 40% inferior.

Image description

“Buscando una solución a miles de toneladas de frutas y verduras que diariamente se desperdician en nuestro país, y en Asunción particularmente, por cuestiones superficiales, debido a que presentan tamaños y formas diferentes, por una diferencia estética, los supermercados las rechazan, lo cual muchas veces suponen pérdidas para los productores por no poder colocarlas a un precio razonable. Además, no compensa la logística para retirar de vuelta esos productos”, afirmó Paolo Stagni, fundador de Reconekto.

Para tener una idea, el 45% de las frutas y verduras producidas a nivel mundial se desperdician cada año, según la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO). Frente a lo cual, Reconekto pone su granito de arena al reconecta la comida, que las tiendas podrían descartar por su aspecto, con hogares.

Para lograr esto, Stagni señaló que establecieron alianzas con productores y proveedores, de los cuales adquieren las frutas y verduras, con las cuales arman cajas de 5 y 9 kilos. Todas aptas para el consumo y a un precio 40% inferior a los que se podrían encontrar en los supermercados.

Quizás te interese leer: ReMango aspira a procesar 50.000 toneladas de mango al año

Las personas interesadas pueden recibirlas en sus hogares mediante un servicio de suscripción, semanal o quincenal, a través del e-commerce de Reconekto. Una vez suscrito, se le indica al cliente el día de entrega, puesto que el servicio de entrega se maneja según las zonas. Hasta el momento cubren Asunción y ciudades aledañas.

Una caja estándar contiene tomate, cebolla, papa, locote, naranja, lechuga, manzana, banana, piña, zanahoria, limón y ajo. Pero es posible personalizarla según el tope límite.

“Esperamos que todas las personas se puedan suscribir. La idea es que en los próximos meses podamos contar con entre 400 y 500 suscriptores, y así ir escalando. Incluso escalar regionalmente con este modelo de negocio, debido a que vimos ejemplos similares en países de la región”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.