Referentes internacionales capacitarán a empresarios locales (PAE va cerrando cupos para su edición 2014)

Por tercer año consecutivo, Paraguay Trade Fairs y Next Consultora presentan el Programa de Actualización Empresarial (PAE), un update empresarial que permite a ejecutivos y emprendedores ampliar su visión, incorporando nuevos conceptos del management.
Selene Rojas, directora de Next, explicó que este espacio de aprendizaje, además de ser dinámico brinda nuevas ideas y herramientas para el desarrollo y la rápida implementación de estrategias prácticas de management.
“El programa cuenta con 8 módulos, cada uno con 12 horas de duración y un instructor diferente, paraguayo o extranjero, experto en cada tema. Además, cuenta con el PAE OUT, un módulo de 8 horas destinadas a recorrer empresas líderes con el objetivo de explorar tendencias, ver cómo trabajan, conocer diferentes rubros e identificar el secreto de su éxito.” agregó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

El PAE 2014 ofrece dos opciones de inicio y un cupo limitado de 64 participantes cada uno; el primero inicia el 7 de marzo y desarrolla un viernes y un sábado de cada mes, mientras que el segundo programa inicia el 2 de abril y desarrolla sus módulos un miércoles y jueves de cada mes, finalizando en diciembre.
Durante el programa se desarrollarán temas como Business Innovation Design, Neuroliderazgo, Comunicación Interna, Negociación, entrenamiento en el modelo Harvard y Formulación e implementación de la estrategia.
Además se contará con referentes como Diego Vallarino, Carlos Folle y Álvaro Cristiani de Uruguay; Marta Romo de España y Pablo Faga de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.