Rosa González asumió como nueva gerente de ventas de Copa Airlines en Paraguay

A partir de agosto, Rosa González asumió como la nueva gerente de ventas de Copa Airlines para Paraguay. La profesional es Licenciada en Administración de Empresas y cuenta con 24 años de experiencia en el rubro turístico. “Liderar el área comercial en Paraguay es un desafío que asumo con gran responsabilidad y orgullo” expresó. Su designación fue recibida con mucho agrado desde todos los sectores del turismo.

Image description
Image description

En los inicios de la etapa paraguaya de la aerolínea panameña Copa Airlines en 2011, González, ingresó a la plantilla como coordinadora comercial; para ser designada luego gerente de ventas en Paraguay. La sede en nuestro país cuenta actualmente con 19 colaboradores.

La dirección anterior estuvo liderada por el Uruguayo Christian Rodríguez, quien tenía a su cargo la gerencia de ventas de Uruguay y Paraguay, pasando a ocupar hoy el cargo de gerente general de Uruguay y dejando con confianza la continuidad de su labor a manos de Rosa González.

24 años de experiencia en el rubro

En sus años de experiencia en el rubro turístico, Rosa pudo presenciar muchos cambios en Paraguay. “Todos los cambios que he visto son positivos para el sector. Me tocó ver avances significativos para el turismo en estos años como, por ejemplo, la creación del Plan Maestro de Turismo, los trabajos de investigación para el desarrollo de productos turísticos, el rescate de los sitios y atractivos turísticos en algunas comunidades de nuestro país, eventos y actividades logradas con mucho trabajo y compromiso de parte de todos los actores involucrados en el rubro”, indicó.

Por otra parte, González comentó a InfoNegocios que pudo ver la profesionalización de los agentes de viajes, el elevado nivel con que realizan su trabajo y lo comprometido que están con los pasajeros, además de las constantes capacitaciones de las que participan con el lanzamiento de nuevas rutas. “Los profesionales tienen sed por conocer y mejorar para dar el asesoramiento justo, el manejo de las herramientas tecnológicas y lo apoyado que están en ellas. Me ha tocado ser parte del salto generacional desde el boleto de papel al boleto electrónico”, comentó.

La nueva gerente de ventas destacó que Copa Airlines participó en este proceso de cambios con la introducción de nuevas políticas en la comercialización de los vuelos, rutas poco frecuentes por el pasajero paraguayo, conexiones casi impensables hasta ese entonces por los pasajeros y agentes de viajes. “Definitivamente se puede hablar de un antes y un después de la llegada de Copa Airlines al mercado paraguayo”, expresó.

Copa Airlines aumentó vuelos diarios

Copa Airlines inició su trabajo en Paraguay ofreciendo 4 vuelos semanales, que en 6 meses aumentaron a vuelos diarios. Al cumplirse un año, habilitaron la segunda frecuencia.

En la actualidad, la aerolínea otorga a sus pasajeros 2 vuelos diarios y una tercera frecuencia de 4 veces en la semana; sumando un total de 18 vuelos por semana en nuestro país, y ha sido reconocida por tercer año consecutivo como la “Mejor Aerolínea de Centroamérica y el Caribe” y, por segundo año consecutivo como “Mejor Personal de Aerolínea en Centroamérica y el Caribe”.

Grandes oportunidades en el país

“Las oportunidades que tiene nuestro país son inmensas, tenemos mucho por seguir trabajando en el sector. Creo que debemos seguir comprometidos con llevar adelante los proyectos de SENATUR; seguir apoyando las iniciativas del sector privado que viene elevando nuestro nivel como destino; y trabajar de la mano con todos los gremios que conforman el sector turístico en la capacitación y desarrollo de los recursos humanos para seguir conquistando a los visitantes”, sugirió la nueva gerente de ventas.

De esta manera Copa Airlines reafirma su compromiso con el país, de la mano de profesionales ampliamente preparados para ofrecer en todo momento a sus clientes, un servicio óptimo que supere sus expectativas.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.