¿Sabías que tu piel se regenera mientras dormís? Secretos para su cuidado integral

(Por BR) El cuidado de la piel es esencial ya que es el órgano más grande del cuerpo y está constantemente expuesta a factores ambientales como la contaminación, los rayos ultravioletas (UV) y las impurezas. En entrevista con InfoNegocios María Moleda, cosmetóloga y entrenadora de AJ Boston del Grupo Vierci nos comentó que la regeneración celular de la piel ocurre principalmente durante la noche, lo que hace fundamental una rutina nocturna que incluya productos reparadores.

Image description

“Es importante limpiar el rostro para eliminar residuos acumulados, incluso si no se utilizó maquillaje. La piel absorbe partículas contaminantes del ambiente, como el polvo y los gases de vehículos, que penetran los poros, causando opacidad y sequedad. Por ello, la limpieza nocturna es clave, seguida de la aplicación de productos como cremas hidratantes o regeneradoras, que ayudan a reparar los daños sufridos durante el día”, indicó María.

Para la especialista en cosmetología una de las zonas más delicadas de la piel es el contorno de los ojos ya que es propensa a mostrar signos de fatiga o daño.  Además, es crucial dormir las horas necesarias para que la piel tenga tiempo suficiente de regenerarse.

Por la mañana, Moleda recomienda tener una rutina de limpieza. “Debemos ir eliminando los restos de productos aplicados la noche anterior y cualquier nueva acumulación de impurezas. Posteriormente, se debe aplicar un protector solar, independientemente de si es verano o invierno, ya que los rayos UV están presentes todo el año” dijo.

Para medir la necesidad de usar protector solar se puede verificar el índice UV a través del pronóstico del tiempo en el celular. Si el índice es superior a 3, Moleda recomienda aplicar protección solar, lo cual es esencial en regiones con una alta radiación solar.

“El factor de protección solar (FPS) es un indicador del tiempo que el protector solar puede proteger la piel, es recomendable usar productos con FPS de 30 a 50. Por ejemplo, un FPS 50 puede ofrecer hasta ocho horas de protección, lo cual se calcula dividiendo el número del FPS por 60 minutos. El protector solar debe aplicarse por la mañana, antes de salir de casa, para garantizar una cobertura completa durante las primeras horas del día. En situaciones de exposición prolongada al sol o actividades como nadar, es necesario reaplicar el producto cada dos horas” aseguró la experta.

Existen dos tipos de protectores solares: químicos y minerales. Los químicos actúan absorbiendo los rayos UV y liberándolos en la piel, lo que los convierte en una opción más ligera y menos pegajosa. Estos deben aplicarse 30 minutos antes de la exposición al sol para que puedan empezar a actuar.

Los protectores minerales, en cambio, actúan como una barrera física que refleja los rayos UV. Aunque son más gruesos y dejan una capa visible en la piel, son más recomendables para personas con pieles sensibles.

Moleda destacó que es importante también proteger otras áreas del cuerpo que muchas veces se olvidan, como las manos, los pies, el cuello y el escote. “Estas zonas están igualmente expuestas a los rayos UV, especialmente mientras se conduce, ya que los parabrisas no bloquean completamente la radiación ultravioleta. Incluso para las personas que desean tomar sol es importante preparar la piel previamente con una ligera exfoliación para eliminar células muertas, seguida de la aplicación de cremas”, recomendó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.