Sentíte único en Manantiales de Asunción

(Por Nora Vega - @noriveg) Ubicado en el nuevo y pujante centro de negocios de la capital del Paraguay, Manantiales de Asunción ofrece todo lo que uno espera y más de un lugar para vivir.
Se encuentra cerca de los mejores centros comerciales, restaurantes, edificios corporativos y tiene mucho entretenimiento en un solo lugar.

Una de sus ventajas es estar rodeado por los accesos más rápidos a las principales avenidas de la ciudad. Este edificio, de cinco niveles estratégicamente dispuestos, es un emprendimiento desarrollado por Javier Álvarez y Asociados S.A, con sede en la ciudad de Punta del Este y la construcción se encuentra a cargo de la arquitecta Nathalie Elías, de Constructora DE.

En la planta baja del edificio se encuentra el acceso principal y el palier. En los cuatro niveles restantes se encuentran los departamentos de uno, dos y tres dormitorios (penthouse), todos ellos con un alto patrón de diseño y terminaciones, cuyo proyecto estuvo a cargo de la arquitecta Verónica Díaz Herranz.

Por su parte, Andrea Barchini de Inmobiliaria IDEES, es la asesora comercial quien estará a cargo de ayudar a las personas interesadas. La venta de los departamentos puede ser financiada a través del Banco BBVA.

Este emprendimiento está diseñado para cubrir todas las exigencias de la familia y pensado para que cada una de sus actividades sea realmente placentera. Su diferencial radica en poder disfrutar de un lugar con todos los lujos como la terraza con parrilla, el solarium con piscina o el hermoso parque que cuenta con un área de playroom.

Además, el edificio cuenta con salón multiuso para eventos y un amplio estacionamiento. El sofisticado gimnasio, la sala de home theater, el laundry room y el WIFI en áreas comunes, son características que convierten a este lugar en un espacio lleno de confort y funcionalidad.

Entre sus especificaciones técnicas figuran: muros interiores de ladrillo hueco de 17 cm., revestimientos exteriores de piedra librillo, revestimientos exteriores de la fachada en madera de lapacho, pisos de porcelanatos, gimnasio con piso flotante. En los estacionamientos se utilizó hormigón llaneado con demarcación de líneas y en las azoteas porcelanato antideslizante de 60x60 cm. Las puertas exteriores son de lapacho 
y las puertas interiores de color madera natural. Los muebles de cocina y placares son de melamina en color blanco y son de la marca Achon.

Cabe recalcar, que Manantiales de Asunción se encuentra a una cuadra y media de la avenida Aviadores del Chaco, cerca del Shopping del Sol, del Hotel Sheraton, del Colegio Goethe, del prestigioso World Trade Center y de bancos importantes e internacionales. Es verdaderamente una propuesta lujosa, en el mejor barrio de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.