Sky pool, un piscina suspendida entre dos edificios

(Por Nora Vega - @noriveg) Sky pool, es la primera piscina suspendida entre dos edificios, se construirá en un lujoso complejo llamado Embassy Gardens, que cuenta con dos mil viviendas ubicadas en el barrio de Nine Elms, a las orillas del río Támesis, en Londres.

Proyectada para la segunda fase de un nuevo desarrollo residencial en el distrito londinense de Nine Elms, la Sky Pool será una piscina de 25 metros de largo, suspendida a diez pisos de altura, diseñada por la oficina local HAL. Esta piscina, que se va a quedar suspendida entre dos edificios, fue diseñada por la firma de ingeniería Arup Associates con el asesoramiento especializado del ingeniero de diseño marino Eckersley O‘Callaghan y de la empresa especializada en diseño de acuarios Reynolds.

La innovadora piscina tendrá 25 metros de largo por 5 de ancho y 3 de profundidad. Estará suspendida a una altura de 35 metros y conectará a dos edificios de 10 pisos. Se mantendrá en suspensión gracias a (solo) 20 centímetros de un vidrio transparente libre de estructuras y que conectará a las torres residenciales desarrolladas por Ballymore Group.

Sean Mulryan, presidente y CEO de Ballymore Group, explicó su interés en desarrollar el diseño de la piscina: "viene de un deseo de empujar los límites en la capacidad de la construcción y la ingeniería. Quise hacer algo que nunca se había hecho antes. La estructura es el resultado de significativos avances tecnológicos durante la última década. La experiencia en la piscina será realmente único, será como flotar en el aire en pleno centro de Londres", decía en una nota de la página Plataforma Arquitectura.

Un puente adicional formará un segundo enlace; que permitirá a los residentes y visitantes a caminar entre los edificios. Igualmente, la parte superior del inmueble contará con un bar de verano, tumbonas, un spa y un invernadero.

Se prevé que construcción de los apartamentos de Embassy Gardens finalizará en el 2017. Cabe recalcar, que la Sky Pool estará abierta únicamente para los residentes del complejo, quienes podrán disfrutar del extravagante diseño con fondo transparente y de este proyecto residencial. Un verdadero lujo en Londres, que les permitirá deslumbrarse con las impresionantes vistas con las que cuenta la capital británica.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.