Pese a la situación por la que está atravesando la comercalización de productos en supermercados y otro tipo de comercios a causa del contrabando, el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Elzear Salemma se mantuvo positivo y auguró tiempos mejores; sugirió además que se realicen más controles externos e internos.
Según datos del Estimador Cifras de Negocios del Banco Central del Paraguay (BCP), la comercialización del sector cayó en un 6,2% en el mes de julio de este año, en comparación al mismo mes del 2012.
Supermercadistas y proveedores se unirán para comparar y actualizar estrategias de venta
Bajo el slogan “Haciendo negocios juntos”, hoy y mañana se realizará la décimo tercera edición de dos eventos en paralelo; la Expo Capasu y el Congreso del Supermercadismo Paraguayo.
Un proyecto se echó a rodar: contribuir al desarrollo y capacitación del sector supermercadista y proveedor del país por lo que apunta a supermercadistas nacionales y extranjeros, proveedores de productos y servicios, comerciantes afines a las actividades del supermercadismo, como ser propietarios de autoservicios, almacenes, mayoristas, y empresas que se dedican a la venta de productos de gastronomía, panificados, perfumerías, bazares.
Los organizadores explicaron que es primordial capacitar a los participantes sobre las últimas novedades del supermercadismo mundial, por lo que invitaron a disertantes como Carlos Gesino, quien tratará sobre la evolución del supermercadismo de la mano de la tecnología y Patricia Sosa, quien disertará sobre el impacto y los beneficios que otorga el Shopper Understanding.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: