Terra Viva Residencias: barrio cerrado en Luque presenta las ecocasas (nuevo concepto de vivienda)

(Por NV) La inversión de este desarrollo inmobiliario es de aproximadamente US$ 4 millones. Terra Viva Residencias se encuentra en el barrio Maramburé, Luque. Está desarrollado por Sibaris SA, los encargados de la construcción son A4 Constructora y la obra está a cargo del arquitecto Miguel Alberto Lopatiuk de A4 Arquitectura. Hasta el momento están vendidas 10 unidades en pozo y 42 están a la venta.

 

Image description
Image description
Image description

Este emprendimiento es de fácil acceso (a 15 minutos del aeropuerto, 20 minutos del eje corporativo, cinco minutos del centro de Luque, 20 minutos de San Bernardino). “El análisis del mercado de desarrollo urbano apunta a la zona donde se encuentra Terra Viva Residencias. La nueva generación migra de la capital a la ciudad de Luque. El desarrollo está localizado en el primer polo de crecimiento de la zona, convirtiéndose en un lugar estratégico para residir”, comentó Alejandra Melgarejo Miranda, presidente de Sibaris SA.

Sibaris SA tiene como principal actividad el desarrollo inmobiliario, para lo cual posee el dominio de un banco de suelo muy importante en la ciudad de Luque, de 28,64 hectáreas, ubicados sobre calles asfaltadas y en zonas privilegiadas. Sus primeros proyectos son dos barrios con formatos cerrados y abiertos denominados Terra Viva y Terra Noble. La actividad secundaria de la empresa incluye la comercialización, venta y administración de sus desarrollos.

La iniciativa se halla en plena ejecución de obras de infraestructura del barrio Terra Viva. El condominio cerrado tendrá 28 lotes con viviendas y 24 lotes con viviendas en el formato abierto (loteamiento). Esta desarrolladora pretende instalar en el mercado su propia marca y tipo de casas, llamadas Eco Casas, cuyas diferentes tipologías diseñadas serán construidas y ofertadas en los barrios como producto principal a ser comercializado.

El avance de Terra Viva Residencias

Alejandra mencionó que la infraestructura del desarrollo está 100% culminada, mientras la construcción de las Eco Casas tiene un avance del 60%. “Nuestro equipo comercial está disponible para recibir visitas de los avances de obras. Contaremos con casas modelos para visitar desde principios del mes de julio. Se prevé la inauguración oficial en el mes de septiembre del año en curso”, detalló.

Terra Viva Residencias incluye lotes con viviendas construidas, en sus diferentes tipologías (Eco2, Eco 4, Eco 7, Eco 8, Eco 10). Las Eco Casas son planteadas con un estilo moderno, con detalles rústicos e interiores cálidos. Adaptadas al lugar con conceptos de sustentabilidad básicas en cuanto a orientaciones, iluminación y ventilación natural.

El desarrollo está pensado en la comodidad y seguridad del residente, las áreas verdes que rodean Terra Viva Residencias generan una sensación de relajación y calma, como también brinda oportunidades de ocio con sus amenities. “La calidad constructiva es óptima. El emprendimiento está enfocado en dar la oportunidad de contar con una vivienda con amplios espacios para disfrutar de la vida al aire libre en un entorno natural, de fácil acceso y en un área de constante crecimiento urbano y residencial, con seguridad para la familia”, dijo Alejandra.

El barrio cerrado Terra Viva cuenta con gimnasio al aire libre, parque infantil, senderos naturales, quincho con parrilla, sanitarios y cocina, cancha de fútbol de césped sintético, cancha de basketball, seguridad las 24 horas con portería y monitoreo, áreas verdes, estacionamientos exclusivos para visitas y pavimentación asfáltica en todo el barrio cerrado y abierto y en sus alrededores.

Alejandra especificó que los terrenos dentro del barrio cerrado son de 300 y 360 m2, mientras en el barrio abierto son de aproximadamente 185 m2, con diferentes precios establecidos conforme a las diferentes tipologías de acuerdo a los metros cuadrados de construcción y del terreno, financiados vía banco con tasas AFD.

“Las cuotas con tasas AFD inician desde G. 4.200.000, sin entrega inicial. A la fecha, es posible acceder a nuestros precios de pozo por tiempo limitado”, finalizó.

Más datos

En la página web: https://www.ecocasas.com.py. Encontrales en Instagram: @terra_vivapy y en Facebook: terra viva residencias

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".