Torre Azzaro, un edificio listo para que te mudes hoy

(Por NV) Solo quedan cinco unidades en la Torre Azzaro, que se sitúa sobre la calle Dr. Facundo Machaín casi capitán Pedro Villamayor, a pocas cuadras de importantes arterias como la ciclovía Boggiani, avenida Eusebio Ayala, avenida Mariscal López y avenida Madame Lynch. El precio va desde US$ 99.000 y tiene incluida una cochera.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Torre Azzaro es un edificio residencial de cinco pisos y 21 departamentos, ubicado en el distinguido barrio de Villa Aurelia. En las cercanías hay puntos de interés como plazas y escuelas, además de locales y comercios de diversos rubros complementarios, como estaciones de servicios, supermercados y restaurantes.

Dispone de departamentos de uno y dos dormitorios, con living comedor, balcones tipo terraza, cocina americana de concepto abierto con mesada/desayunador con anafes, campanas y muebles bajo mesada, baños en suite y vestidor. Cuenta con dormitorios con baños en suite y vestidores. Todos los ambientes están climatizados con AA Goodweather.

Torre Azzaro dispone además de una amplia piscina con solarium en el último piso, quincho con parrilla, moderno gimnasio, amplitud de ambientes e iluminación natural en todos los espacios. También tiene dos baños para área de pileta, laundry, cuarto de encargado y depósito.

“En este momento nos encontramos ya en edificación de la Torre Azzaro II, que se encuentra en Capitán Pedro Villamayor 1071 casi Facundo Machain, en el barrio Villa Aurelia. El mismo contará con cinco pisos y 24 unidades. El monto de los departamentos será de entre US$ 89.000 y US$ 130.000”, comentó Julio Azzaro, propietario de los desarrollos.

Azzaro manifestó que eligieron ese barrio porque está cerca de los principales shoppings y conserva aún la tranquilidad de la zona residencial. “Es la zona que más desarrollo tendrá en los próximos años. Está a cinco minutos de todo y con la mejor ecuación de precio por m2. y calidad”, explicó. Las obras están previstas culminarse en febrero 2020.

“En Torres Azzaro podés vivir confortablemente, con una excelente ubicación y con la mejor relación de precio, calidad y locación de Asunción. Podés vivir como querés, donde querés y con el confort que siempre soñaste”, dijo Azaro.

El diseño de las obras está a cargo de Paola González, el desarrollo de Azzaro Real Estate y la constructora es Ingenia SRL. “Hasta ahora llevamos invertidos unos US$ 5 000 000”, resaltó el desarrollador de estos proyectos.

Como novedad, Azzaro nos contó que también se encuentran trabajando en el anteproyecto de la Green Tower, el tercer edificio de la desarrolladora, que estará sobre la avenida Molas López.

“Este edificio tendrá ocho pisos y 30 departamentos con amenities (piscina, gym, parrilla, laundry y un lugar de co-working). Contará con paneles solares para todo el sistema de áreas comunes y dos ascensores, luces led con sensores de encendido en todo los departamentos y áreas comunes, tratamiento de residuos con cestos especiales en cada departamento. Además será pet friendly y tendremos un espacio común para mascotas, entre otras cosas”, finalizó Azzaro.

Más información http://www.azzaro-realestate.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.