Tráfico aéreo local creció 8% y TAM Airlines sigue imbatible en cuanto a participación

Entre enero a mayo de este año han pasado por el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi un total de 377.831 pasajeros equivalente al 7.68% de variación positiva con relación al mismo periodo del año 2013, cuando se habían transportado un total de 350.876 pasajeros.
El promedio mensual es de 75.566 pasajeros, mientras que el año pasado fue de 70.175, siendo esto la suma de llegadas y salidas de los vuelos nacionales e internacionales.
Sobre el punto, el administrador de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Rubén Aguilar, manifestó que este crecimiento se debe al aumento de aerolíneas en el mercado aéreo, así también las diversas promociones que incentivan a las vacaciones en esta temporada.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

De 377.981 pasajeros movilizados, 350.185 corresponden a vuelos internacionales, lo que representó una variación positiva de 11,8% respecto al mismo periodo del 2013.
Respecto a las compañías, TAM Airlines PZ sigue liderando con una participación de 38,32%, seguido por Copa Airlines con el 14,99% y Aerolíneas Argentinas-Austral con el 12,69%.
Luego se sitúa GOL con el 8,41% y Avianca con el 6,20%.
Seguidamente, se encuentran American Airlines, Buquebus y Amaszonas Líneas Aéreas con el 5,12%, 4,32% y 1,2% de participación respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.