Turismo deportivo: Maral Turismo apunta a posicionarse en este nicho (primero con Euro Fútbol Trip)

La operadora mayorista, Maral Turismo, lanzó una nueva propuesta para amantes del fútbol, se trata de una excursión para experimentar los partidos en vivo de las mejores ligas de Europa. La salida será en febrero del 2024.

Image description

José Brunetti, director comercial de la firma, expresó que es el primer ensayo del producto. “Para comenzar a posicionarnos y ampliar diferentes tipos de productos sobre el nicho deportivo”, indicó.

Con el Euro Fútbol Trip, Maral Turismo brindará a los viajeros la oportunidad de asistir a partidos de fútbol de alta calidad en algunos de los estadios más emblemáticos del mundo. La excursión incluye visitas a ciudades como Madrid, Barcelona, Londres y París.

“Hemos diseñado cuidadosamente esta excursión para ofrecer una experiencia auténtica y emocionante para los viajeros que desean experimentar la pasión del fútbol europeo de primera mano”, remarcó.

La experiencia no solo incluye los partidos, sino también actividades como visitas guiadas por la ciudad, degustaciones de comida local, visitas a museos y estadios de fútbol, y muchas otras actividades relacionadas con el mundo del fútbol.

La excursión está disponible para viajeros individuales o grupos, y se puede personalizar para adaptarse a los intereses y presupuestos específicos de cada viajero.

Euro Fútbol Trip consiste en un viaje a Europa enfocado a ver partidos de las mejores ligas de fútbol del mundo, la Ligue 1 de Francia, La Liga de España y la Premier League de Inglaterra, apunta a jóvenes, y también es una experiencia ideal para padres e hijos. Es una experiencia única en la vida para los fanáticos del fútbol”, señaló Brunetti.

Acerca de la tendencia a comercializar paquetes dirigidos, como el caso de conciertos y eventos, y cuyos resultados generan buenas expectativas, el ejecutivo manifestó que los nichos deben ser grandes para obtener mejores ganancias.

“Mientras más dirigido el paquete, mayores posibilidades hay de tener un éxito, solo que si el nicho es muy pequeño, las posibilidades de conversión de ventas también son más pequeñas. Buscamos generar nuevos productos inexistentes, a través de la innovación”, refirió. Se puede reservar a través de las agencias de viajes y la salida será en febrero de 2024.

“Las expectativas son altas, es un producto que busca satisfacer las necesidades de un nicho desatendido como es el viaje para hombres, si bien no es exclusivo para hombres, apunta a ellos. Una vez que dimos a conocer el producto estamos recibiendo excelentes comentarios y consultas sobre la experiencia que estamos presentando”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.