Una pausa hace la diferencia frente al estrés laboral

(Por NV) Considerando que las terapias relajantes dentro de las empresas, según varios estudios, son una manera de combatir el ausentismo laboral, promover el sentido de pertenencia, mejorar la productividad y el desempeño de los colaboradores de una empresa, Marysel Piñánez decidió implementar un servicio especialmente pensado para los oficinistas.

Image description

El Spa Corporativo o Wellness Day consiste en trasladar el spa a una empresa para mejorar el bienestar de los colaboradores y así promover una excelente imagen corporativa, disminuyendo el estrés laboral. Este servicio de MP Health, Massage & Beauty, implementa técnicas relajantes utilizando una silla ergonómica, masaje shiatsu, estiramientos y quiropraxia.

“Ofrecemos un tratamiento antiestrés altamente calificado y con una gran aceptación, sin la necesidad de salir de la empresa, ahorrando tiempo: lo más preciado. Es un servicio que, sin lugar a dudas, contribuirá al mejor rendimiento de los colaboradores, pues estarán menos tensos y más relajados para realizar el trabajo cotidiano”, explicó Marysel Piñánez, propietaria de MP Health, Massage & Beauty. “Es ideal para cualquier rubro, ya que todos necesitamos un momento de descanso y desconexión”, agregó.

Este servicio es una tendencia que se ha comenzado a implementar en Estados Unidos en el año 2015 aproximadamente y se ha extendido actualmente por todo el mundo. “Aquí en Paraguay se realiza de forma tímida todavía, pero va tomando fuerza en las empresas que siempre buscan mimar y agasajar a sus colaboradores”, comentó.

“El trabajo es realmente muy bueno. Esperamos ansiosas que sea el día de masaje para salir totalmente renovadas. Se siente la diferencia del antes y después. Totalmente recomendable”, comentó Myuriel Deggeller, gerente de Recursos Humanos de Casa Boller, una de las empresas en donde trabaja Marysel.

No todo es trabajo en la oficina

Tras solicitar el servicio, el spa llega a la oficina con lo necesario para crear un ambiente de relajación: silla para masaje shiatsu, música relajante, implementos de aromaterapia y aceites. “La empresa debe disponer de un espacio en donde se pueda realizar esta actividad”, indicó Marysel.

El plan “Bienestar corporativo” está diseñado especialmente para los colaboradores de una empresa y se realiza desde cinco personas en adelante. “Lo ejecutamos una vez por semana por cinco horas y hasta a 15 personas”, detalló la experta.

Cabe mencionar, que los profesionales de MP Health, Massage & Beauty cuentan con el registro del Ministerio de Salud. “Apuntamos siempre a la excelencia. Las evaluaciones hechas sobre nuestros servicios nos llenan de satisfacción, pues hemos logrado el objetivo de llevar bienestar a las empresas”, aclaró.

Conocé más

MP Health, Massage & Beauty nació en el año 2016, luego de independizarme como profesional del rubro de descanso y belleza, del cual me enamoré y estudié como una opción para poner en práctica un don que tuve desde pequeña: sentir el dolor ajeno muy mío y tratar de aliviarlo con plantas medicinales y con varias terapias naturales”, explicó Marysel.

Lo que primeramente fue un hobby, hace 17 años, se convirtió en una fuente de trabajo. “Estudié masaje a la par que estudiaba en la universidad, trabajé en uno de los primeros spas en Paraguay, luego surgió la posibilidad de perfeccionarme en Europa. Fue allí donde me especialicé en Terapias para Spa en el área de medicina natural en general, estética facial-corporal. Lo más novedoso que pude encontrar fue el Masaje Pedestre, un tratamiento hecho exclusivamente con los pies, que realizo desde el 2012”, finalizó Marysel, pionera en este tipo de masajes en el país.

Para más datos llamar al (0985) 733-211, el horario de atención es de lunes a sábado, de 8:00 a 19:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.