Una renovada cancha de rugby albergará encuentros nacionales e internacionales

La Unión de Rugby del Paraguay (URP) y el Gobierno Nacional celebraron la finalización de  las obras de reacondicionamiento del estadio Héroes de Curupayty, el cual se trata actualmente de la primera cancha sintética mundialista de este deporte en nuestro país, y la segunda más moderna de Sudamérica, según Nelson Mendoza, presidente de la institución deportiva.

Image description

“Estoy muy contento por inaugurar lo que es un sueño para todos los rugbistas, no solamente para la Unión ni para Asunción y el país sino para toda la región, es una cancha de primer nivel homologada por la World Rugby para torneos internacionales. Estamos muy agradecidos por el apoyo que recibimos de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), del Comité Olímpico Paraguayo (COP) y por ende del Gobierno Nacional”, comentó Mendoza para las redes sociales del COP.

La cancha, denominada Héroes del Curupayty, se ubica dentro del Parque Olímpico, en Luque, y su reacondicionamiento inició a finales del año pasado. En la conferencia de prensa, llevada a cabo el miércoles pasado, los dirigentes deportivos explicaron que la obra consistió en la instalación de pasto sintético y lumínica led, así como la plantación de pasto en los alrededores, arreglo de bancos y pintura. La inversión de la SND en el renovado estadio fue de G. 3.000 millones, mientras que la mano de obra estuvo compuesta por 40 obreros, en tanto que el 80% de los materiales utilizados fueron de proveedores nacionales.

El espacio servirá para el desarrollo de la alta competencia de rugby, como campo de entrenamiento de las selecciones nacionales en sus diferentes categorías y la promoción de la disciplina a través de proyectos de cooperación entre la SND, la URP, Sudamérica Rugby y la World Rugby.

“No es fácil conseguir esto en un deporte amateur, ya que tenemos muchas dificultades, pero hoy estamos inaugurando la segunda cancha más moderna de Sudamérica y posiblemente una de las mejores del mundo”, manifestó Mendoza en la conferencia y comentó que alrededor de 50 clubes de todo el país son los beneficiados con la moderna cancha que albergará competencias nacionales y sudamericanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.