Una sopa paraguaya de más de 52 metros: asadores paraguayos se preparan para cocinar un récord

Hugo Adorno, presidente de la Asociación de Asadores Teeté del Paraguay, −que agrupa a 20 socios−, comentó que pretenden superar la medida hecha en marzo, cuando se llegó a los 52 metros de largo de sopa paraguaya y a más de 700 kilos de asado cocinado.
 

Image description
Image description
Image description

El Festival Popular del Asado y la Sopa Paraguaya más larga del país se realizará el domingo 12 de junio en la cima del Cerro Perõ de 10:00 a 17:00. La actividad es organizada por la Municipalidad de Paraguarí.

Para lograr la hazaña estarán involucrados un promedio de 25 parrilleros que buscarán superar los 400 kilos de masa para sopa paraguaya, teniendo en cuenta que en marzo emplearon 350 kilos.
Mientras que para el asado, si bien no buscar superar la marca anterior, tampoco es nada despreciable cocinar entre 500 y 600 kilos de carne, lo que podría alimentar a alrededor de 1.500 personas.

La expectativa es reunir a 4.000 personas y la recaudación irá a los fondos para la competencia del Mundial del Asado, a realizarse en julio en Colombia, donde la asociación estará presente.  
También habrá comidas típicas. Los precios promedios son: una bandeja de sopa a G. 10.000 y una porción de carne asada a G. 30.000. “Va a ser un lindo espectáculo para la gente”, expresó.

Objetivos del grupo

Adorno reconoció que el gremio procura jerarquización y profesionalización del asado. Un proceso en el que trabajan dentro y fuera del país, puesto que la asociación ya viajó a varios países representando a Paraguay. Además, son miembros de la Confederación Panamericana de Asadores.
“Al país le falta impulsar más la gastronomía local, puesto que la carne paraguaya es considerada una de las mejores del mundo. Esto atrae al turismo y por ende genera más fuentes de trabajo”, señaló.

Desde el gremio trabajan en un proyecto de ley para que la gastronomía nacional esté más presente en las embajadas y así promocionar la cultura paraguaya.
“Queremos hacer una gran caravana de la sopa y el asado en todo el territorio nacional. También queremos recaudar para los bomberos y asociaciones civiles que necesitan apoyo”, expuso.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.