Uno más que se suma a la oferta hotelera de la Perla del Sur (inversión superó los US$ 12 millones)

Una nueva propuesta se suma a la oferta hotelera de Encarnación, se trata del Awa Resort Hotel, emprendimiento de Hotelería Paraguaya S.A, empresa componente del Grupo Barcos y Rodados, que fue inaugurado el pasado viernes.
La inversión de la firma nacional es de aproximadamente US$ 12 millones y está ubicado en el barrio Quiteria.
Luis Ortega, presidente del grupo señaló que el nuevo hotel instalado en un complejo de 17 hectáreas, cuenta con 87 habitaciones completamente climatizadas, suites juniors, nupcial y presidencial, salones para fiestas y reuniones, un moderno gimnasio y spa, área de piscina y quincho.
El salón principal tiene una capacidad de albergue para 1.000 personas. El área gastronómica cuenta con un moderno restaurante que ofrecerá una carta de variados platos internacionales y locales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

“Empleará a 75 personas en forma directa y beneficiará a más de 500 personas en forma indirecta.”, detalló.
Según datos de la Secretaría Nacional de Turismo, la capacidad hotelera actual de Encarnación es de aproximadamente 44 hoteles, 1.369 habitaciones, con 2835 camas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.