Vero Pardo con su marca La Casa Vro habilitará primer taller de confección en Dubái con telas paraguayas

La Casa Vro, marca paraguaya de indumentaria gastronómica, se expande hacia el Golfo Pérsico con la creación de un taller de producción que proveerá al mercado de Dubái. La fábrica empezará a operar en octubre y la capacidad productiva será de 2.500 a 3.000 prendas al mes.

Image description
Image description
Image description

Verónica Pardo, CEO y diseñadora de La Casa Vro, informó viajarán en una semana. “Estaremos viendo las maquinarias, el predio y todo lo demás. Luego, para finales de setiembre, principios de octubre, ya va a estar en marcha el taller. Tenemos un proceso de ISO ya implantado dentro de la empresa y es lo que vamos a estar replicando en Dubái”, señaló.

La empresaria comentó que también llevarán telas paraguayas para empezar a elaborar piezas auténticas mediante proveedores que ya tienen una calidad superior en Paraguay.

Según Pardo, Dubái abre camino hacia la Península Arábiga, como Siria, Omán, Arabia Saudita, entre otros. Sumado a esto, el próximo mes participarán en una feria en Taipéi (Taiwán). Asimismo, buscan distribuir en el mercado taiwanés más adelante, y en 2024, proyectan llegar al interior del territorio nacional.

“La Casa Vro vive esto con muchísimo optimismo y creencia en Dios sobre todo, que está abriendo las puertas. Con muchísima confianza también en nuestros partners que son nuestros aliados en Dubái y significa muchísimo para nosotros, porque sabemos que pasamos a otro nivel y forma de trabajo, de ponernos nuevos desafíos como empresa e internacionalizarnos”, afirmó.

Pardo contó que llegar a este punto no fue fácil, principalmente llegar a un mercado tan exigente. “Este proceso de internacionalización que vivió Vro no empezó en un año, ni vino una persona de un día para el otro a proponernos eso y no pudimos asumir; al contrario”, manifestó.

La internacionalización de la marca se remonta al 2015 y en 2018 se abrieron las puertas del Arab Fashion Week, el puntapié que necesitaban para avanzar en la conquista de Dubái.

“Necesitás ordenar tu casa, trabajar en forma para poder realizar eso. Mucha fe, perseverancia y coraje, sobre todo. Mi recomendación a los jóvenes que sueñan con conquistar mercados del exterior es que se preparen, confíen mucho en Dios y que sean muy persistentes”, expuso.

La manufactura funcionará en asociación con la compañía A to Z Inc, que apostará en la empresa paraguaya. Rodrigo Diez Pérez será el encargado de marcas y ventas y Verónica Pardo estará al frente del taller y creación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)