... en dos vueltas, los primeros nueve hoyos con mucha inclinación y pendientes pronunciadas y los segundos nueves más planos pero marcados desde muy cerca por el gran rio Paraguay.
Ha sido la casa de los más importantes abiertos profesionales de nuestros país, como parte integral del Tour Sudamericano primeramente y luego como parte del tour de la Américas, hoy PGA Latino ,ha albergado los torneos con las mayores bolsas de premio y los mejores jugadores que han pisado nuestro suelo. También fue protagonista del triunfo más importante de la historia del golf aficionado, la Copa los Andes de 1989, Raúl Fretes, Jorge Murdoch, J.C Fortlage, Marco Ruiz y Ricardo Kent alzaron la copa por única vez en nuestra historia en los links de Yacht.
Hoy pasan por sus trenes y fairways una gran cantidad de jugadores diariamente, cuenta con una escuela de golf permanente y un staff de profesores muy preparados para esta difícil tarea, podemos encontrar entre otros al profesor Silvio Britez, uno de los más entendidos instructores de golf y reparador de palos de nuestro país.
Es la casa de los Torneos Súper Series, a lo mejor la serie de torneos con mejores premios de los últimos años en nuestro país, donde con el raspando de muchas compañías nacionales lograr juntar a la masa golfista en cada una de sus versiones.
Para los amantes del buen golf, de los desafíos y para jugadores que quieran poner a prueba su paciencia el Yacht es altamente recomendado, un desafío en el que yo particularmente apostaría por la cancha, un canchon.
Yacht y Golf Club Paraguayo
(por Esteban Isasi Pecci) El yacht, como lo conocemos todos nace en el año 1981, ubicado a orillas del rio Paraguay es la segunda cancha de golf de nuestro país. Sus 18 hoyos presentan características totalmente diferentes divididas… seguí leyendo, hacé clic en el título.
Tu opinión enriquece este artículo: