Instagram, la Gen-Z y la verdad sobre los filtros y retoques

La juventud no es un filtro; es un hecho. Y también lo es la piel juvenil. Acéptalo, y sigue con tu vida.

Image description


Por Jo Ellison.

La agencia de fotografía Getty Images ha anunciado que ya no aceptará imágenes que parezcan haber sido editadas para hacer que sus sujetos parezcan más delgados o más grandes. La decisión se inspiró en una nueva ley francesa, que entró en vigor esta semana, que requiere que todas las imágenes comerciales de modelos que hayan sido alteradas digitalmente lleven una advertencia: "fotografía retocada". Las imágenes que sean editadas con Photoshop sin consentimiento serán sujetas a una multa de €37,500, o el 30 por ciento de los costes publicitarios.

La ley me parece bastante redundante. La publicidad en sí está basada en las mentiras. ¿Y desde cuándo confiamos en que las fotografías van a decirnos la verdad? En 1930, el retocador de Hollywood James Sharp se pasaba seis horas con su lápiz, alisando manchas y arrugas en un retrato publicitario de la actriz Joan Crawford, tomada por George Hurrell. Bette Davis fue retro-iluminada, retocada y mejorada en su época.

Sin duda, podemos aspirar a ser bellos y sentirnos desgraciados de no serlo, pero argumentar que no sabemos que las imágenes son rutinariamente retocadas para hacerlas más atractivas asume un grado asombroso de ingenuidad por parte de las agencias que pretenden protegernos. Por supuesto que lo sabemos. Tenemos habilidades de Photoshop a nivel de doctorado.

Vivimos en la era del filtro de Instagram, donde la piel más clara, y sin arrugas está disponible con el clic de un botón. Snapchat no sólo refina y aclara nuestros rasgos faciales, sino que brota orejas de conejo de nuestras cabezas. Mientras tanto, es difícil reconocer a muchos de mis compañeros en las redes sociales porque el uso excesivo de aplicaciones de retoque — como Facetune — ha retocado, estirado y deformado sus rasgos hasta convertirlos en maniquíes de plástico.

Muchos de nosotros somos cómplices del engaño digital. En una encuesta realizada por el sitio web australiano beautyheaven.com.au "66 por ciento de los encuestados se opusieron a la edición de imágenes en las revistas, mientras que 57 por ciento de los encuestados admitieron haber retocado regularmente sus propias imágenes en las redes sociales". Molestarte porque la publicidad está retocando las imágenes mientras alteras tu propio físico más allá del reconocimiento me parece insincero, por decirlo suavemente.

El punto es que los que se dedican a ser modelos no son personas comunes transformadas en bellezas estupefactas por la magia de la tecnología: son personas increíblemente bellas para empezar. Acabo de pasar un mes analizando a estos individuos, mientras estaba cubriendo a los desfiles de moda de las colecciones de primavera 2018, y puedo atestiguar que todas son uniformemente asombrosas. Y no sólo en la pasarela, después de horas de peinado y maquillaje iluminadas en el resplandor de luces halógenas. Se ven increíbles tras bastidores en sus bigudíes y batas; se ven increíbles a las 5 de la mañana, después de largas jornadas de trabajo y sin haber dormido; se ven increíbles después de cuatro semanas de torturar sus caras, ampollar sus pies y tener que encoger el estómago mientras corren de desfile a desfile. Y se ven increíbles después de las pasarelas, champán en mano, y sin maquillaje portando su propia ropa. Totalmente naturales y radiantes con adrenalina, son seres supremos, de belleza incomparable.

La mayoría de modelos son adolescentes. Tienen el cabello brillante y la piel reluciente. Sus cuerpos, aún en crecimiento, todavía no han encontrado los contornos finales de la adultez y parecen ninfas y seres surreales. Kaia Gerber, la hija de piel de oliva de la supermodelo Cindy Crawford, que hizo su debut esta temporada, tiene todo eso y un carisma único: un magnetismo físico que es su derecho de nacimiento. No necesita filtros, ni retoques ni mejoras. Y tampoco tendría por qué necesitarlo. Tiene 16 años. La juventud no es un filtro; es un hecho. Y también lo es la piel juvenil. Acéptalo, y sigue con tu vida.

Podrías argumentar que es fácil para mí decirlo. Soy demasiado vieja para ver a modelos y sentir la perniciosa ambición de ser como ellas. Las personas más jóvenes son más sensibles. Pero las personas jóvenes y vulnerables todavía estarían deprimidas sobre cómo lucen, incluso si vieran a la Srta. Gerber arrastrarse sobre las pasarelas vistiendo unos viejos pantalones deportivos. Por otra parte, sospecho que los jóvenes en realidad aspiran y están atraídos por su gracia y confianza. La felicidad es difícil de manipular; no tiene un filtro. Y poner fin a Photoshop no va a hacer el mundo más hermoso.

Además, la ley francesa ha llegado demasiado tarde. Toma efecto en un momento en que las campañas publicitarias y editoriales se han vuelto más "reales", y diversas, y sus modelos cada vez más naturales y sin matizar.

Estamos entrando en una nueva era de autenticidad. Y los niños de la Gen-Z nos llevan la delantera. Entre el grupo de amigos de mi hija, el uso de los retoques digitales se considera profundamente pasado de moda. Todos toman fotografías con cámaras Polaroid, y consideran que los filtros de Instagram son la definición misma de la falsedad. Se llaman a través de vídeo llamadas con la cámara pegada bajo la barbilla, bañados en el reflejo azul-gris del teléfono. Lucen asombrosamente "reales" y no les importa.

Los jóvenes no necesitan una ley para aconsejarles: conocen todos los trucos digitales y los han rechazado a cambio de diferentes verdades. Además, ¿qué les importa? Son niños, y todos lucen increíbles.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.