El Equipo del San Lorenzo Shopping

Parados, de izquierda a derecha: Jorge Rafael Solís (Gerente de Operaciones); Bienvenido Méndez (Gerente General); Soledad Franco (Gerente Comercial); Víctor Ibarrola (Gerente de Marketing); Moisés Alfonso (Gerente Administrativo).
En cuclillas: Andrés Kemper (Director).

Image description
El Equipo del San Lorenzo Shopping
Image description
Moisés Alfonso (Gerente Administrativo)
Image description
Jorge Rafael Solís (Gerente de Operaciones)
Image description
Bienvenido Méndez (Gerente General)
Image description
Andrés Kemper (Director)
Image description
Soledad Franco (Gerente Comercial)
Image description
Víctor Ibarrola (Gerente de Marketing)

Ficha Técnica:

Nombre Comercial: San Lorenzo Shopping
Razón social: Rosanti SAECA
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 2012
Rubro: Centro Comercial
Cantidad de empleados:40 empleados directos y 37 empleados tercerizados

Destacado:
“Ubicado estratégicamente en el Km. 15 de la Ruta 2, el San Lorenzo Shopping es el centro de referencia comercial y de entretenimiento de Gran Asunción y alrededores.
Desde su inauguración el 10 de Mayo de 2012, es el punto de encuentro ideal para realizar compras y pasar momentos de distracción.
Cuenta con un adecuado mix de marcas , posee amplio estacionamiento,  con más de 500 lugares para parking de autos, 50 espacios para motos y un exclusivo espacio para bicicletas, en un ambiente cómodo y seguro, un variado y confortable Patio de Comidas, que lo convierte en una excelente alternativa para disfrutar de momentos agradables con los seres queridos.
Siguiendo las tendencias de los grandes centros comerciales, la cual básicamente consiste en convertirse en centros urbanos con todos los servicios a mano, estamos embarcados en un proyecto que definitivamente va a cambiar el concepto de nuestro shopping y será motivo de orgullo para los pobladores de la zona. Pretendemos ser los pioneros en ese sentido,  para satisfacción de los clientes y de esa manera generar paralelamente un importante flujo de gente que finalmente se traducirá en un mayor volumen de ventas de los locales comerciales.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.