El Equipo de Farmacenter

En 2016 Farmacenter recibe por 5to año consecutivo el premio Top of Mind en la Categoría Farmacias, contando además, con otras distinciones, menciones y premios, fruto del trabajo arduo de todos quienes formaron parte del equipo Farmacenter. Entrá a la nota y conocelos.

Parados, de izquierda a derecha: Larisa Spinzi Saguier - Gerente de Marketing y Call Center; Avelino Dominguez Portillo - Gerente de Administración y Operaciones; Eduardo Brugada - Brand Manager;  Héctor González - Gerente General; Ademilson Martins - Gerente de sucursales del Interior; Carlos Mora - Gerente de Data Mining; Leticia Ropond - Sub-Gerente de Capacitaciones.

Sentados, de izquierda a derecha: Liliana Beatriz Alcaraz - Sub Gerente de Finanzas; Juanita Gimenez - Gerente de TIC; Brunella Ayala Fontenla - Jefa del dpto de RSE; Gladys Paiva - Gerente de Desarrollo Organizacional & Personas; Mirta Rosana Boveda Gamarra - Gerente de sucursales de Asunción; Mirna Diana Cantero Mareco - Gerente de sucursales de Gran Asunción.

Ficha Técnica
Nombre Comercial de la empresa:   FARMACENTER
Razón social:   CADENA FARMACENTER S.A.
País de origen: PARAGUAY
Año de fundación: 1983
Rubro: Farmacéutico.
Cantidad de empleados: Más de 1.000 colaboradores.

Destacado:
“En 1983 se habilita el primer local de Farmacenter con una visión emprendedora para trabajar por el cuidado de la salud y bienestar de las personas. Siendo pioneros en la instalación de cadenas farmacéuticas, transitando desde entonces, un camino de crecimiento y aprendizaje.

Hoy la Cadena se extiende por todo el país, con 65 sucursales atendidas por colaboradores capacitados, con gran vocación de servicio;  implementando un plan de acción socialmente responsable y agregando valor a todas sus acciones, con visión corporativa y poniendo su foco en los ejes y principios del Pacto Global de las Naciones Unidas, del cual actualmente la Cadena posee la Presidencia.

En el año 2016 Farmacenter recibe por 5to año consecutivo el premio Top of Mind en la Categoría Farmacias, contando además, con otras distinciones, menciones y premios, fruto del trabajo arduo de todos quienes formaron parte del equipo Farmacenter.
Estamos trabajando en nuestro Plan Estratégico de crecimiento interno y así continuar invirtiendo en nuevas sucursales en lugares donde podamos llegar con mayor facilidad a nuestros clientes”

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.