El Equipo de KOGA Impact Lab

Parados de izquierda a derecha: Antonella Coscia (Coordinadora Trampolín), Fidu González (Director), Marco Defelippe (Impulsor Club Gramo), Dominique Ballasch (Coordinadora Administrativa), Johanna Boettner (Co-Coordinadora Impact Lab), Santiago Campos Cervera (Coordinador de Ecosistema y Fundraising).
Sentados de izquierda a derecha: Bruno Defelippe (Director Ejecutivo), Darmy Martínez Larroza (Coordinadora Gramo), Cristian Sosa (Co-Coordinador Impact Lab / Coordinador Transformadores / Conecta)

Image description
El Equipo de KOGA Impact Lab
Image description
Antonella Coscia (Coordinadora Trampolín)
Image description
Fidu González (Director)
Image description
Marco Defelippe (Impulsor Club Gramo)
Image description
Dominique Ballasch (Coordinadora Administrativa)
Image description
Johanna Boettner (Co-Coordinadora Impact Lab)
Image description
Santiago Campos Cervera (Coordinador de Ecosistema y Fundraising)
Image description
Bruno Defelippe (Director Ejecutivo)
Image description
Cristian Sosa (Co-Coordinador Impact Lab / Coordinador Transformadores / Conecta)
Image description
Darmy Martínez Larroza (Coordinadora Gramo)

Ficha Técnica:

Nombre Comercial: KOGA Impact Lab
Razón social: KOGA SA.
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 2012
Rubro:  Empresa Social / Innovación / Emprendedurismo
Cantidad de empleados: 9

Destacado:

“Cuando cumplí mi ciclo como director de Un techo para mi país, salí con la idea de que mi próxima actividad tenga impacto social, no quería hacer algo que no lo tenga, ahí fue que me encontré con Camilo Guanes, Fidu González y Rodrigo Weiberlen, quienes también estaban buscando lo mismo. Y surgió la idea de crear una empresa social que genere otras empresas sociales. El proyecto, además, nos permitió unir las dos cosas que nos apasionan: el ámbito empresarial y el impacto social positivo, y así creamos Koga, que en guaraní significa siembra, chacra, cultivo.
Desde Koga Impact Lab promovemos la creación y aceleración de empresas con impacto.
Hacemos esto por medio de cinco proyectos: Gramo, un ciclo de charlas para inspirar a la acción; Transformadores, un programa de formación de emprendedores; Trampolín, una plataforma de concursos de innovación como los Premios Conecta; Impact Lab, la incubadora y aceleradora desde donde apoyamos a emprendedores; y Loffice, que consiste en espacios de coworking (oficinas compartidas) en los que promovemos la cultura de la colaboración.
Las empresas sociales llegaron para quedarse.
Koga es la primera empresa B, certificada por Sistema B Internacional en el Paraguay.”
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.