El Equipo de La Misión Hotel Boutique

De izquierda a derecha: Lourdes Guerrero (Gerente de Operaciones), María Belén Cubilla (Gerente Administrativa y Finanzas), Josie Vuckovich (Gerente de Recursos Humanos), Branko Vuckovich (Director), María José Samaniego (Presidenta), Alexa Vuckovich (Gerente Comercial).

Image description
Lourdes Guerrero (Gerente de Operaciones)
Image description
María Belén Cubilla (Gerente Administrativa y Finanzas)
Image description
Josie Vuckovich (Gerente de Recursos Humanos)
Image description
Branko Vuckovich (Director)
Image description
María José Samaniego (Presidenta)
Image description
Alexa Vuckovich (Gerente Comercial)

Ficha Técnica:

Nombre Comercial: La Mision Hotel Boutique
Razón social: Colonial Apart S.A.
País de origen: Paraguayo
Año de fundación: 2006
Rubro: Hotelería y Gastronomía
Cantidad de empleados: 80

Destacado
“Empiezo con la frase Servir y sorprender para mayor gloria de Dios, porque no solo es nuestra misión sino que es lo que realmente le da sentido a todo lo que hacemos en La Misión. Creemos en el amor y el servir desde el corazón, que el cariño se ve plasmado en el servicio, se transmite a través de una mirada y una sonrisa cálida y en cada detalle que nos esmeramos por poner a disposición de nuestros huéspedes y clientes.
Proyectos tenemos varios. Nos encanta seguir soñando y probando cosas nuevas: Entre algunos encaminados podemos mencionar la apertura de una peluquería en la terraza del hotel, la habilitación de un patio nuevo al costado del hotel, será el jardín de Paraqvaria, con una entrada independiente a nuestro restaurante en esquina, la renovación constante de la decoración y seguir creciendo en el diseño de Experiencias, el caso más conocido fue desarrollado con el programa de noche de bodas.
Es imposible hacerse ajeno a todo lo que está pasando y se está desarrollando en nuestro rubro actualmente. Nos genera un poco de incertidumbre referente al futuro puesto que no sé si la demanda está creciendo tan rápido como la oferta, pero eso solo nos desafía a seguir reinventando la hotelería al estilo La Misión y a hacer las cosas de manera diferente.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.