El Equipo del Villamorra Shopping

De izquierda a derecha: Sonia Giménez (Jefa de Contabilidad), Gian Picollo (Gerente General), Patricia Espinola (Encargada de Recursos Humanos y Calidad), Alejandro Brugada (Encargado de Marketing), Myriam López (Gerente de Administración y Finanzas), Carmen Solís (Jefa Comercial), María Alejandra Antonelli (Gerente de Operaciones).

Image description
El Equipo del Villamorra Shopping
Image description
Alejandro Brugada (Encargado de Marketing)
Image description
Myriam López (Gerente de Administración y Finanzas)
Image description
Sonia Giménez (Jefa de Contabilidad)
Image description
Patricia Espinola (Encargada de Recursos Humanos y Calidad)
Image description
Carmen Solís (Jefa Comercial)
Image description
María Alejandra Antonelli (Gerente de Operaciones)
Image description
Gian Picollo (Gerente General)

Ficha Técnica:

Nombre Comercial: Villamorra Shopping
Razón social: Cipesa
País de origen: Paraguay
Año de fundación: Febrero de 1978
Rubro: Inmobiliario, Shopping.
Cantidad de empleados: Más de 600 personas trabajan y dependen del Shopping

Destacado:

“El primer centro comercial del Paraguay, ubicado sobre la avenida Mariscal López, (la más importante), actualmente cuenta con 92 comercios, 18 locales gastronómicos distribuidos en 2 patios de comida, centros de esparcimiento como el único bowling de asunción, un local de juegos de video y las sala de cines más prestigiosa del país.
Actualmente nos encontramos en una fase de ampliación y renovación de toda nuestra infraestructura. Tenemos muchos proyectos de renovación de espacios como los que estamos llevando a cabo en el segundo nivel del patio de comidas, dos salones de conferencia totalmente equipados, espacios de esparcimiento y áreas comunes con sofás para comodidad de nuestros visitantes.
En materia de actividades y eventos, nos embarcamos en un proyecto de realizar constantemente activaciones, conciertos, eventos y promociones.
Todo el país está pasando por una recesión y momentos económicos difíciles a causa del sobreendeudamiento a nivel local y la realidad regional y situación de los países vecinos que nos afecta también a nosotros.
Los centros comerciales no estamos ajenos a esa situación y somos probablemente
uno de los rubros más afectados, no obstante estamos enfrentando esto con creatividad y trabajando muy de cerca con los locatarios para así lograr sobrellevar la crisis y estar bien despiertos para cuando se vuelva a reactivar el mercado.”
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.