La Candelaria Colombian Street Food se presentará oficialmente en Paladar

(Por Nora Vega - @noriveg) La Candelaria Colombian Street Food, el nuevo local del chef Beto Álvarez y su esposa Gloria Recalde, está pronto de inaugurarse. Aunque todavía no hay fecha oficial, los propietarios realizarán la presentación oficial de la marca en la Feria Paladar. Esta será la ocasión ideal para conocer las delicias con las que contará esta nueva propuesta gastronómica.

Image description
El 1, 2 y 3 de septiembre en Feria Paladar vas a poder probar unas deliciosas arepas colombianas.
Image description
La Candelaria Colombian Street Food evoca un reconocido barrio de Bogotá.
Image description
La Candelaria ofrecerá comida colombiana al estilo street food.

El chef Beto Álvarez nunca deja de sorprendernos, esta vez con la presentación de La Candelaria Colombian Street Food, un lugar distendido, ideal para ir con los amigos y la familia a disfrutar de las delicias de Colombia.

Para conocer un poco de lo que vendrá, el chef estará cocinando el 1,2 y 3 de septiembre en la Feria Paladar, unas riquísimas arepas colombianas con harina paraguaya, como adelanto de algunas opciones que se podrán encontrar en el nuevo local ubicado sobre Cruz del Defensor y Alberto Souza.

El local se encuentra al lado de Sin Reservas, aunque debemos aclarar que nada tiene que ver con este establecimiento, del que también son propietarios Beto y Gloria. La Candelaria es totalmente otro emprendimiento y cuenta con un estilo diferente, aunque los sabores de Colombia siempre están presentes.

La Candelaria hace reminiscencia a uno de los barrios más emblemáticos de Bogotá; un lugar que irradia cultura, arte y en donde nace la fundación de la ciudad. En sus casas, de aleros decimonónicos y balcones coloniales, se esconden historias de los virreyes que alguna vez habitaron sus patios y zaguanes. Hoy las coloridas casonas se han convertido en salas de teatros y museos”, comentó Beto.

La comida callejera es la protagonista de este barrio, que es el centro histórico de la ciudad. En este nuevo local, con capacidad máximo de 30 personas, se podrá disfrutar de una ambientación llena de coloridos balcones que evocan el renombrado barrio de Bogotá. “Este es el espíritu que queremos replicar en La Candelaria; un lugar en donde las personas puedan venir a comer al mejor estilo street food”, destacó Álvarez.

El chef colombiano, que se encuentra radicado en nuestro país desde hace 8 años, comentó a Infonegocios que el notable crecimiento del rubro gastronómico ha impulsado a todos los actores del sector a mejorar constantemente. “Hoy día en Paraguay se pueden adquirir no solo productos nuevos, sino de alta calidad, además el país cuenta con insumos y locales excelentes. Al principio el cambio fue muy chocante, porque fue muy rápido, pero actualmente ya todos nos hemos acomodado. El progreso fue muy interesante, ya que se ha logrado mucho en poco tiempo”, señaló.

COCINA COLOMBIANA CON INGREDIENTES LOCALES

La Candelaria presentará un concepto de cocina fusión, en donde se utilizarán productos locales para realizar platos típicamente colombianos. “Serán adaptaciones de comidas como, por ejemplo, Arepas con carne asada desmenuzada, para que tenga el sabor al asado que tanto se disfruta localmente”, cuenta el chef.

En este local habrá opciones tanto para carnívoros como para vegetarianos. “Es una cocina adaptada, es decir, las personas podrán saborear elaboraciones típicamente colombianas y algunas serán una fusión de sabores con el acento típico en dichas preparaciones”, cuenta el chef. La razón principal es porque no siempre se consiguen los ingredientes colombianos, es por eso que la carta irá variando según la ocasión.

“Vamos a tener un menú corto, que contará anécdotas o fabulas que se transmiten en cada plato, respetando siempre el concepto de comida callejera. También presentaremos los llamados ‘especiales del día’, que contará con especialidades como el Patacón, la Arepa de huevo, entre otros”, indicó Beto.

Mazorca desgranada, hamburguesas y panchos al mejor estilo colombiano, también formarán parte de las opciones de la carta, acompañados de diferentes bebidas. Y para completar la velada, nada mejor que terminar con uno de los postres típicos, culminando así un delicioso recorrido por los sabores de Colombia.

MÁS DATOS

La Candelaria Colombian Street Food, estará abierto de lunes a sábados, en el horario nocturno. Quedate atento, que pronto te estaremos dando más detalles sobre la inauguración de esta nueva propuesta gastronómica que promete convertirse rápidamente en ¡toda una sensación!

Más información @lacandelaria 

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.