Autogestión 100%: nueva unidad de negocios pone la seguridad en tus manos

(Por NV) Son 17 años de experiencia en atención al cliente y monitoreo los que avalan a Cusat, una empresa que decidió crear una nueva unidad de negocios que brinda servicios pensados para la familia, los emprendedores, empresas y cualquier persona que necesite sentir seguridad cuando deja su casa u oficina.

Image description

Cusat Alarmas nació como una nueva unidad de negocios de Cusat, cuyo servicio busca romper la creencia de que tener acceso a seguridad es caro. “Muchas veces las personas no pueden sentirse seguras, ya que lo ven como algo inalcanzable, ya sea por precio o porque no es una de sus prioridades, sin embargo, hoy la inseguridad en un factor clave en el día a día”, comentó Ezequiel Ávalos, gerente comercial de la empresa.

“Somos pioneros en servicios de rastreo satelital, pero nuestra misión es brindar a las personas servicios que puedan ser útiles con la tecnología como aliada. Nos caracterizamos por contar con un servicio orientado al cliente 100%. No vendemos productos, vendemos servicios adaptados a cada necesidad de los clientes, 24 horas, 7 días a la semana”, explicó.

Los principales clientes de Cusat son empresas y particulares que buscan no solo seguridad sino un aliado que pueda brindarles ayuda gestionando la logística de sus flotas o vehículos.

Conocé más

Cusat Alarmas Autogestión es un servicio que permite tener el control de lo que pasa en la casa o comercio al alcance de la mano. “Debemos aprovechar la tecnología que nos provee el celular y otros elementos, para convertirlos aliados para combatir la inseguridad, dentro de nuestras posibilidades”, expresó.

Además, con el sistema de Cusat se puede automatizar cualquier dependencia eléctrica de la casa, ya sea una luz, un portón eléctrico, un aire acondicionado y otros, que se manejan desde la aplicación del celular. Es posible activar la alarma desde cualquier lugar, prender o apagar luces, el aire o los aparatos que se conecten al panel. Ávalos dijo que buscan que las personas puedan sentir lo dice el eslogan de la empresa: “Estás cuando no estás”.

“Nuestro servicio de alarmas se diferencia en que es de autogestión 100%. Ofrecemos la posibilidad de acceder a un paquete completo –que puede brindar la seguridad que la familia necesita– controlado por los propios usuarios de la casa. Cada miembro de la familia desde nuestra aplicación puede activar y desactivar la alarma y saber quién entró o salió desde las notificaciones que le llegan al teléfono. Cada usuario tiene un código único para identificarlos, el único requerimiento es contar con servicio de internet en el lugar”, detalló.

Soluciones de seguridad útiles y accesibles

Cusat brinda servicios pensados para la familia, los emprendedores, empresas y cualquier persona que necesite sentir esa seguridad cuando deja su casa u oficina.

La principal barrera para este tipo de servicio es que no todos pueden darse estos “lujos”. Ávalos manifestó que la misión de la empresa es dar a las personas soluciones de seguridad útiles y accesibles.

“Es por eso que decidimos lanzar este servicio a un precio sumamente accesible, muy por debajo de lo que realmente cuesta un servicio como este, ya que de verdad creemos que las personas tienen que poder acceder a esta clase de tecnología debido a la gran inseguridad que hoy se vive en nuestro país”, declaró.

Para lo que resta del año, y en relación a este servicio Cusat Alarmas, el gerente anunció que esperan contar con más de 1.000 nuevos usuarios al cierre de 2019. “En cuanto al servicio de rastreo satelital, el año pasado nos pusimos una meta anual que fue superada ampliamente y seguimos en aumento en lo que va de este año. Además, este año lanzamos nuestro servicio de alarmas domiciliarias y para pequeños negocios”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.