HMD Global, la casa de Nokia, ahora tiene un centro de investigación y desarrollo

HMD Global, propietaria de la marca de dispositivos móviles Nokia, anunció la adquisición de activos de Valona Labs, una compañía de software móvil, empresarial y de ciberseguridad, y fundó su nuevo Centro de Excelencia para investigación y desarrollo, en Tampere - Finlandia, con el objetivo de trabajar en servicios como el bloqueo remoto de dispositivos, gestión de movilidad empresarial, comunicación de red segura, entre otros.

Image description

Hace unos días la empresa Finlandesa comunicó la compra de activos de Valona Labs, y presentó su nuevo Centro de Excelencia en Tampere, Finlandia. Según el comunicado, esta adquisición refuerza el compromiso de la compañía de ofrecer experiencias móviles seguras y confiables, al sumar la experiencia de la mencionada compañía en software móvil, empresarial y de ciberseguridad.

El centro de investigación y desarrollo se especializará en software, seguridad y servicios, lo cual representa un paso más en la transición de HMD Global de un negocio puramente de hardware a una compañía combinada de hardware y servicios, diversificando su propiedad intelectual.

En marzo de este año, HMD Global ingresó a la categoría de servicios con el lanzamiento de HMD Connect, un servicio global de roaming que permite a personas de todo el mundo beneficiarse de una tarjeta SIM de datos sin complicaciones. En los próximos meses, la institución se concentrará en el avance y perfeccionamiento de este servicio y comenzará a trabajar en el desarrollo de otros como el bloqueo remoto de dispositivos, la gestión de movilidad empresarial, software de seguridad, comunicación de red segura y pruebas de caja negra. Más adelante, se buscará ampliar el alcance del centro para desarrollar tecnología de imagen y audio.

El centro, que será dirigido por el jefe de unidad de Valona Labs, Ari Heikkinen, creará una necesidad inmediata de contratar nuevos talentos técnicos en la región. “Este nuevo Centro de Excelencia llega en un momento clave, los incidentes de ciberseguridad aumentaron durante la pandemia mundial. Hoy es más importante que nunca aumentar nuestros esfuerzos en seguridad móvil. Tampere es reconocido como un destino para el desarrollo tecnológico, sobre todo en innovación móvil, hay mucho talento en la región y lo vamos a aprovechar, exploraremos oportunidades de colaboración con diferentes compañías en el área así como con el departamento de tecnología de la Universidad de Tampere. A medida que continuamos expandiéndonos, habrá una necesidad inmediata de nuevos talentos para unirse a nuestras filas y estoy muy emocionado por las oportunidades que esto traerá para Finlandia a futuro ", expresó Heikkinen.

El pasado marzo, HMD Global realizó el lanzamiento de los últimos tres smartphones de Nokia, entre ellos el Nokia 8.3 5G, el primer teléfono de quinta generación de la marca. Los otros dos fueron el Nokia 5.3 y Nokia 1.3, ambos salieron a la venta a nivel mundial en abril, mientras que el primero fue anunciado para el verano europeo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.