Frigorífico Concepción adquirió la granja porcina El Nido y aguarda visita técnica para habilitar mercado estadounidense

Jair Lima, presidente de Frigorífico Concepción, anunció que aguardan para noviembre la visita de técnicos para habilitar la exportación de carne paraguaya a Estados Unidos. Si la industria cárnica recibe el ok, los primeros envíos podrían concretarse a mediados del 2022. Además, Lima dijo que la compra de El Nido significa el ingreso de la firma al sector porcino.

Image description

Lima relató que los técnicos llegarán en noviembre para inspeccionar y habilitar los frigoríficos del país. “Después de la habilitación hay un tiempo para iniciar la exportación. Pienso que los primeros embarques estarían habilitados para mediados del 2022”, afirmó.

Si bien la habilitación del mercado estadounidense no sería inmediata, Lima subrayó que una vez que este destino habilite los envíos, se sumarían otros como Japón o Corea, atendiendo sus niveles de exigencia. Teniendo esto presente, consideró que el 2023 será un buen año para la carne paraguaya.

La adquisición de Frigorífico Concepción: El Nido
“Nos adentramos en el sector porcino. Ahora nos estamos preparando, adquirimos una granja grande, El Nido (que cuenta con participación accionaria en Upisa), ubicada en Fram, Itapúa. Vamos a seguir invirtiendo en el sector, y también en otros países, como Brasil. Estamos en negociaciones para incrementar la producción de cerdos, con miras a potenciar el crecimiento de Upisa”, indicó Lima, quien además recordó que la firma es la única en el país que exporta carne de cerdo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.