Abasto Norte registró un aumento de 30% interanual en ventas de fin de año (sandía, piña y melón, las más pedidas)

(Por SR) El Abasto Norte cerró el 2024 con un notable incremento en su actividad comercial, destacándose la venta de frutas y verduras de calidad durante las festividades de fin de año. Blanca Aveiro, gerente general de Abasto SA, compartió detalles sobre el desempeño del mercado, los productos estrella de la temporada y las proyecciones para el 2025.

Image description

Durante los días clave de diciembre, el mercado recibió un flujo masivo de visitantes. Según Aveiro, el 24 y 25 de diciembre ingresaron aproximadamente 70.000 personas, mientras que el 30 y 31 se registraron 50.000 visitantes. “Aunque no manejamos los volúmenes exactos de ventas de los locatarios, vimos que los clientes compraban en grandes cantidades. Esto benefició tanto a pequeños comerciantes como a productores locales”, afirmó.

La temporada de fin de año estuvo marcada por la alta calidad de frutas como sandía, piña y melón. Aveiro destacó que la producción de sandía y piña fue “excelente”, con frutas de gran tamaño y sabor. “Las familias llevaban de a dos o tres unidades, y los comerciantes compraban en mayores cantidades para revender”, comentó.

Según Aveiro, uno de los factores que contribuyeron al aumento en las ventas pudo ser la crisis económica en Argentina, que impulsó a los paraguayos a realizar sus compras localmente en lugar de cruzar la frontera. Incluso, se observó un flujo significativo de clientes argentinos, quienes buscaban productos esenciales como yerba mate.

Los precios también resultaron atractivos para los consumidores: sandías grandes de hasta 15 kilos se vendieron por G. 35.000, mientras que las piñas alcanzaron precios promocionales de tres por G. 10.000. Además, productos como tomates, cebollas y papas fueron igualmente populares durante la temporada.

Con un 95% de ocupación de locales al cierre del año, Abasto Norte se consolida como un punto de referencia para el comercio mayorista y minorista en nuestro país. Para 2025, el mercado planea sumar más locatarios y continuar fortaleciendo su oferta.

Aveiro también resaltó la apertura de Abasto Este, un nuevo emprendimiento en la zona de Minga Guazú que comenzó operaciones en junio de 2024. Aunque aún se encuentra en etapa de crecimiento, cuenta con el respaldo de los mismos proveedores e industrias que operan para Abasto Norte.

A lo largo de sus 14 años de trayectoria, Abasto Norte mantuvo altos estándares de calidad, limpieza y seguridad. “Desde los inicios, prometimos un mercado higiénico, con amplio estacionamiento, cámaras de seguridad y una operativa eficiente; aspectos que nos caracterizan hasta hoy día. Todo esto genera confianza tanto en los locatarios como en los clientes”, destacó Aveiro.

Con una oferta diversificada que incluye frutas, verduras, carnes y productos de consumo básico, el mercado busca seguir posicionándose como el destino principal para las compras locales. “Invitamos a todos a consumir lo que Paraguay produce; nuestras frutas y verduras son de excelente calidad y una opción saludable para este verano”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Meta presentó SeamlessM4T, su traductor de voz en tiempo real que domina más de 100 idiomas

Meta desarrolló un traductor de voz simultáneo impulsado por IA generativa, denominado SeamlessM4T. Este modelo promete superar a los sistemas tradicionales al ofrecer traducciones fluidas en tiempo real para una amplia variedad de idiomas. Actualmente en fase de prueba, SeamlessM4T estará disponible próximamente para el público, aunque con la restricción de no ser utilizado con fines comerciales.