ALTIUS GROUP invierte unos US$ 80 millones en proyectos en Paraguay y ya comercializa NOSTRUM TRINIDAD

ALTIUS GRUOP lanzó la comercialización de una nueva propuesta pensada para el público compuesto por personas jóvenes, exigentes, audaces, libres e independientes. Se trata de NOSTRUM TRINIDAD, un edificio de 23 pisos, que estará ubicado sobre la avenida Santísima Trinidad, en el barrio Mburucuyá, una privilegiada zona de la capital.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Luego del éxito de otras propuestas realizadas por la desarrolladora Altius, oficialmente fue lanzada la comercialización de NOSTRUM TRINIDAD en un acto al que asistieron 150 invitados especiales.

NOSTRUM TRINIDAD

“Nuestro tercer proyecto es NOSTRUM, marca que queríamos traer hace tiempo, muy exitosa en Uruguay. Nos fue muy bien en Paraguay y esperamos lanzar también un cuarto proyecto”, dijo Francisco Jorge, CEO de ALTIUS GROUP Paraguay.

Detalló que la inversión de los emprendimientos de ALTIUS GROUP en Paraguay ronda los US$ 80 millones. Agregó además que la compañía instaló un showroom, considerado como una innovación en el mercado inmobiliario paraguayo.

“Siempre trabajamos con constructoras locales y de primer nivel. En esta obra vamos a trabajar con Gómez Abente. La mano de obra es paraguaya y nos gusta mucho estar en contacto con la gente local en cada país al que vamos”, sostuvo.

Cabe mencionar que NOSTRUM TRINIDAD tiene el respaldo financiero de PENÍNSULA INVESTMENTS GROUP, uno de los principales fondos de inversión en real estate de América Latina.

Características

Luciano García Sáez, gerente de Producto y Proyectos de ALTIUS, mencionó que el edificio contará con las tipologías monoambientes, uno, dos y tres dormitorios. Además, tres niveles de subsuelos con estacionamientos y bauleras. También amenities exclusivos distribuidos en dos niveles, terrazas con áreas verdes, piscina exterior con solárium en el rooftop del piso 23.

Otras amenidades son: gimnasio, sala de yoga, TRX, laundry, coworking y salón para niños en el segundo nivel. Además, contará con departamentos con terraza, un lobby de recepción, vestuarios para personal de servicio doméstico y depósito refrigerado para pedidos de supermercado.

Diseño, construcción y ventas

La constructora Gómez Abente, una de las líderes del rubro, dará inicio a la obra a fin de año. Por otra parte, el diseño de la torre y su interiorismo fue realizado por el arquitecto paraguayo César Aquino (Aquino+).

La comercialización del proyecto se realiza en el nuevo SHOWROOM ALTIUS (Nuestra Señora del Carmen y César López Moreira) de lunes a viernes de 9:30 a 18:30 y sábados de 10:00 a 14:00.

Exitosos proyectos y novedades

Con relación a proyectos como MORE DEL SOL, el CEO de ALTIUS detalló que el 70% de las unidades están vendidas. En cuanto a MORE MARISCAL, con tres torres, la de oficina está vendida al 100%; el centro comercial y la primera torre de vivienda fueron vendidas en un 60%. Como novedad, el ejecutivo comentó que en los próximos meses tienen previsto lanzar un proyecto de barrio cerrado.

ALTIUS GROUP: trayectoria regional

Francisco Jorge relató que ALTIUS tiene su origen Uruguay hace 16 años, pero hace cinco la compañía decidió expandirse a otros países. Fue así que arrancó sus actividades en México y Panamá. En Paraguay lo hizo desde el año 2019 y resaltó que les encanta el mercado inmobiliario en Paraguay.

En el 2020 lanzaron el primer proyecto con marcas que venían de Uruguay, uno de ellos es MORE, específicamente en octubre, cuyo éxito se refleja en su comercialización.

“Nos gusta posicionar nuestros productos cerca de los centros comerciales, porque decimos que son los amenities principales de los edificios. Nos gusta estar cerca de los shoppings y las oficinas, para que la gente pueda vivir y trabajar sin necesidad de sacar el auto”, dijo.

Entusiasmo y buena recepción comercial

Santiago Cogorno, gerente comercial de ALTIUS GROUP, indicó: “Estamos contentos con la recepción de nuestros productos en Paraguay, aquí el mercado está en crecimiento y queremos que a todos nos vaya bien”.

Cogorno afirmó que ALTIUS GROUP se caracteriza por construir con mucha calidad y dedicación. Puntualizó que la desarrolladora pone mucho énfasis en construir el producto indicado en la ubicación indicada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?