BEX: Expertos en cultura organizacional, coaching ontológico y recursos humanos

“Construir un futuro mejor para las personas, las empresas, el país y el mundo, es el propósito de BEX. Desde nuestros inicios, fuimos trabajando con esta visión y actualmente, la estamos plasmando dentro de un nuevo nombre, de una forma más amplia y con la mirada puesta en el futuro”, señaló Alejandro Bestard, fundador y CEO deBEX.

Image description

La construcción de ese futuro implica impulsar una cultura donde se priorice el respeto a cada individuo; se reconozcan y celebren los logros; la comunicación sea honesta y abierta, entre todos los niveles; y se promuevan oportunidades de desarrollo, aprendizaje y crecimiento personal/profesional. Estos actores inciden en la felicidad y sentimiento de pertenencia de las personas, lo que, a su vez, replica en mayor productividad y éxito para las empresas.

El sello diferencial

BEX viene de "Be Exponential" (Sé Exponencial). Esto significa mucho más que solo crecer rápido o dar grandes pasos. Se trata de tomar esos pequeños pasos que se multiplicarán y tendrán un gran efecto en el futuro, alcanzando logros y metas e inclusive superarlos, algo constantemente inculcado y trabajado por sus especialistas.

No existen fórmulas mágicas en el camino al posicionamiento, pero sí la práctica de algunas claves, como: fomentar el sentido de propósito y cómo el trabajo de cada colaborador es esencial; promover la autonomía y la creatividad, la implementación de políticas de trabajo más flexibles, y el escuchar todas las voces.

“Al igual que Yoica, que desde sus inicios fue pionera y referente en temas de personas y cultura empresarial, con BEX damos un paso más. Queremos seguir siendo líderes en estos ámbitos, pero ahora con una visión ampliada y orientada hacia construir un futuro mejor”, enfatizó Alejandro.

Acerca de BEX

Nuestra historia comienza en 2001 con Carolina de Bestard y la fundación de Yoica, con la misión de transformar y potenciar culturas organizacionales.

En el año 2009, trajimos Great Place To Work a Paraguay, la empresa líder a nivel global en medición de clima organizacional, y desde ese año publicamos ininterrumpidamente el Ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar en Paraguay”.

En el 2017, agregamos dos nuevos emprendimientos: Yosoy, que se enfoca en seleccionar a los mejores talentos para las empresas de acuerdo con su cultura, y Crecica, una escuela pionera en coaching y desarrollo personal en Paraguay, por la que ya pasaron más de mil personas en nuestros diferentes programas.

En el año 2022, lanzamos Wel, el primer software digital de gestión de personas y cultura empresarial en el país, apostando por la tecnología y la innovación.

Y en el 2024, decidimos unificar nuestra red de empresas bajo un sólo nombre y propósito y así nace BEX.

BEX es una red de empresas decididas a generar impacto en cada acción.

Alejandro Bestard – Perfil

Alejandro es licenciado en Marketing y cuenta con una Maestría en Creación y Gestión de empresas Innovadoras y de Base Tecnológica por la Universidad de Barcelona, es el fundador y actual CEO de BEX.

Cuenta con amplia experiencia en el mundo de la gestión de personas, manejo de equipos y cultura organizacional. Es Coach Ontológico profesional certificado desde el año 2017 y facilitador en entrenamientos de Liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).