La empresa se ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad y la reputación empresarial, siendo la primera gran industria en Paraguay certificada como Empresa B en el 2024 y una de las más reconocidas por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) en el 2025, donde se posicionó en el segundo puesto entre las empresas con mejor reputación.
De esta forma, la compañía mantiene una presencia sostenida entre los principales contribuyentes del país, evidenciando resultados operativos consistentes y un compromiso firme con el cumplimiento de sus responsabilidades fiscales. Este desempeño va de la mano con una cultura empresarial basada en la transparencia, la buena reputación y una estrategia de triple impacto, económico, social y ambiental, que busca generar valor para el país y para las comunidades.
A lo largo de los años, Cervepar ha ocupado un lugar destacado entre los mayores contribuyentes del país. La empresa figura nuevamente entre los principales aportantes del Impuesto a la Renta y de los tributos al consumo, reflejando su compromiso continuo con el cumplimiento y la responsabilidad empresarial.
El ranking de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) se elabora considerando los montos ingresados al fisco a través de impuestos directos, como el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), el Impuesto a los Dividendos y Utilidades (IDU), el Tributo Único Maquila y remanentes de ejercicios anteriores, así como los impuestos indirectos, entre ellos el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
“Estar nuevamente entre las empresas que más aportan al fisco es un reconocimiento al trabajo responsable y permanente que impulsa Cervepar. Este resultado es posible gracias a la confianza de nuestros consumidores y al compromiso de todo nuestro equipo. Seguiremos apostando por el desarrollo del país y contribuyendo a una economía formal y sostenible”, señaló Hugo Alonso, director de Asuntos Corporativos de Cervepar, quien destacó el valor de esta información dada a conocer por la administración tributaria.
Durante el 2025, Cervepar alcanzó importantes hitos institucionales que refuerzan su liderazgo y su contribución al desarrollo del país. La compañía fue reconocida en el ranking Merco Empresas Paraguay 2025, ubicándose en el segundo lugar entre las empresas con mejor reputación corporativa, un indicador que destaca su gestión integral, su impacto económico y su compromiso con la sostenibilidad.
En el ámbito de sus marcas, Pilsen obtuvo el Prestige Trophy del Monde Selection, uno de los galardones internacionales más importantes del sector cervecero, otorgado únicamente a marcas que sostienen estándares de excelencia durante varios años consecutivos. Asimismo, fue distinguida con el sello Marca País, el cual destaca a los productos que representan la identidad nacional y proyectan al país al mundo por su calidad y trayectoria. Ambos logros reafirman la calidad de Pilsen y la capacidad de Cervepar de producir cervezas de clase mundial desde Paraguay, gracias a procesos robustos, infraestructura moderna y el talento de sus equipos.
Impacto en la economía nacional
Cervepar desempeña un papel clave en la economía nacional a través de una cadena de valor que impulsa múltiples sectores productivos. Su presencia alcanza a más de 43.000 puntos de venta en todo el país, dinamizando el comercio local y fortaleciendo a miles de pequeños y medianos negocios. Con 12 marcas comercializadas, la compañía moviliza una red de más de 1.000 proveedores, generando oportunidades para industrias como la logística, el transporte, los servicios, el packaging, la agricultura y la manufactura.
Además, contribuye de manera directa al sustento de 1.100 colaboradores, y de forma indirecta al de más de 30.000 personas en todo el ecosistema cervecero. Este impacto económico sostenido convierte a Cervepar en un actor estratégico para el crecimiento del país y en un motor de desarrollo para comunidades de todo el Paraguay.
Con una historia que supera el siglo, Cervepar reafirma su liderazgo en la industria nacional y su compromiso continuo con la generación de valor económico, social y ambiental para el Paraguay.
Tu opinión enriquece este artículo: