Copalsa celebra el Día Mundial del Pan y su 52º aniversario con innovación y tradición

En el marco del Día Mundial del Pan, Copalsa, una de las principales industrias de insumos para panaderías en Paraguay, celebra no solo su 52º aniversario, sino también su rol fundamental en la historia de la panadería del país. Lumes Silvera, gerente comercial de Copalsa, destacó el compromiso de la empresa con la innovación y el acompañamiento cercano a sus clientes, reflejando el orgullo de contribuir a un producto esencial en la canasta básica de las familias.

Image description

"Nuestro producto principal es la levadura, la esencia de los panes. Con más de 52 años en el mercado, hemos innovado constantemente, trayendo tecnología y nuevos insumos, así como asesoramiento técnico a las panaderías", comentó Silvera.

Copalsa se enfoca en la venta de insumos y ha implementado un equipo técnico especializado que trabaja mano a mano con las panaderías del país. "Contamos con más de siete técnicos que visitan a nuestros clientes para enseñarles técnicas innovadoras que mejoran la producción. Esto incluye el uso de nuevas tecnologías en procedimientos, higiene y tiempos de elaboración", explicó Silvera. Este enfoque ha permitido que Copalsa siga siendo un líder en el mercado, impulsando la mejora continua en el sector.

Actualmente, la principal demanda en el sector está enfocada en la incorporación de nuevas tecnologías y procedimientos para la elaboración de productos de panadería. Sin embargo, Silvera también destacó que, en épocas específicas, como la temporada navideña, ciertos productos ganan protagonismo: "Estamos en plena temporada de panes navideños, donde frutas secas, uvas pasas y moldes para budines son de gran demanda, además de nuestras levaduras".

En términos de crecimiento, Copalsa ha experimentado un año positivo. "Gracias a las nuevas tecnologías y procedimientos que hemos implementado, nuestros clientes han podido mejorar sus productos, y esto ha tenido un impacto directo en nuestras ventas. Es un año muy próspero para la industria alimentaria", mencionó el gerente comercial.

Con más de cinco décadas de trayectoria, Copalsa continúa siendo un referente en el mercado panadero, comprometido con la innovación y el apoyo a sus clientes, siempre con la mirada puesta en el futuro y en la sostenibilidad.

El impacto del Día Mundial del Pan

El Día Mundial del Pan es una fecha de gran significado para Copalsa, que no solo celebra la importancia del pan como alimento esencial, sino también su trayectoria en la industria. "Es un día donde recordamos que el pan es el corazón de la canasta familiar. Nosotros, como empresa, aportamos tecnología y apoyo a los productores para que el pan continúe siendo parte de los hogares", afirmó Silvera. La empresa también impulsa talleres de elaboración de pan y una fuerte presencia en redes sociales para conmemorar este día y fortalecer la relación con sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.