Dahua Technology inauguró Skycenter, un innovador centro de experiencias

Con la representación de Sol Control, Dahua Technology llevó a cabo un evento exclusivo para inaugurar su innovador centro de experiencias denominado Skycenter, ubicado en Charles de Gaulle y Toribio Pacheco de Asunción, con atención al cliente de lunes a viernes de 9:00 a 19:00, y los sábados de 9:00 a 13:00.


 

Image description
Image description

Se trata de un amplio y cómodo espacio, donde la prestigiosa marca propone toda la gran variedad de productos de Dahua Technology, ofreciendo de esta manera al mercado seguridad electrónica a través de artículos inteligentes que realizan tareas como: reconocimiento facial, medición de temperaturas, control de acceso, conteo de personas, además de soluciones de seguridad como: video vigilancia, sistema de alarmas, control de acceso y video portería, e incluso, cuenta con un segmento de robótica, íntegramente con calidad premium a nivel mundial. Esto, con la presencia de un equipo de asesores altamente calificados para brindar todo el apoyo necesario sobre pruebas y consultas.

Cada producto es fabricado en China y cuenta con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la seguridad electrónica, por lo que cabe destacar que la compañía está enfocada en satisfacer las necesidades de todas las personas y empresas.

Dahua Technology cuenta con tres importantes giros de negocio: proyectos, distribución y su línea doméstica y SMB, creados especialmente para que sus usuarios obtengan una sociedad más segura y una vida más inteligente.

El segmento llamado proyectos contempla soluciones verticales que son para el gobierno, ciudad segura, hospitales, bancos, centros educativos, etc. Mientras que la distribución está direccionada a pequeñas y medianas empresas.

Finalmente sus productos enfocados en el hogar y SMB, los tienen bajo la marca IMOU, son equipos de fácil acceso y configuración, con cámaras con audio bidireccional para poder interactuar con la familia y poder controlar desde cualquier lugar, a los niños que se quedan en casa, mascotas, entre otros.

De esta manera, Dahua Technology sigue apostando al mercado paraguayo, con el objetivo de llegar a todo el público, con una propuesta atractiva e inteligente a la vez, con el respaldo de un recurso humano profesional y que se encarga de capacitar a todos sus representantes en Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.