¡De estreno! Interborders inauguró su sede en Panamá

En sus primeros pasos por extenderse por Centroamérica y el Caribe, Interborders, el agente de carga internacional apuesta al país centroamericano por su importancia en el movimiento de mercancías a nivel mundial.

Image description
Image description

Interborders es un agente de carga y operador logístico, especialista en Comercio Exterior, Logística y Aduana. Actualmente tiene ocho años en el mercado y ya cuenta con seis sedes a lo largo de Latinoamérica: Buenos Aires, Córdoba, Montevideo, Asunción, Santiago de Chile y recientemente abrió su depósito en la Zona Libre de Colón, Panamá. 

La experiencia del agente de carga en Paraguay, lo impulsa a establecer sus operaciones en nuevos puntos estratégicos. A fines de 2022, abrieron sus oficinas en Asunción por su ubicación geográfica, ya que el país cuenta con la Triple Frontera y es clave en el transporte de mercancías en el Mercosur. 

Luego de un año de establecerse en Paraguay, Interborders logró convertirse en líder en el mercado paraguayo, convirtiéndose en una experiencia motivadora para llegar a nuevos puntos del mundo. El último objetivo fue Centroamérica. 

Interborders abrió su sede en Panamá

Panamá es un punto clave en la dinámica del Comercio Internacional gracias al Canal de Panamá, que une el Océano Pacífico y el Océano Atlántico. De esta manera, se logran optimizar tiempos en el traslado de mercancías, haciendo los procesos de importación y exportación mucho más ágiles y accesibles. Es así que el país centroamericano se posiciona como un hub logístico.

Es por eso que Interborders decidió desembarcar en el mercado panameño y apostar por la Zona Libre de Colón, la segunda zona franca más grande del mundo y un lugar con beneficios fiscales y comerciales, por lo que le aporta al agente de carga argentino mucha competitividad para poder ofrecer sus soluciones logísticas.

La bodega de Interborders en Zona Libre de Colón cuenta con 4.200 m2, asegurando mucho espacio de almacenamiento eficiente de las mercancías de los clientes.

Tiene 2.000 posiciones de racks, lo que permite una organización óptima y accesibilidad de los productos.

Además, cuenta con un sector de temperatura controlada, por lo que se posibilita el almacenamiento de mercancías con requerimientos específicos. El depósito está controlado por un avanzado sistema de alarma contra incendios, asegurando una respuesta rápida y efectiva en caso de emergencia.

Interborders ofrece soluciones integrales de importación, exportación y logística. Realizan transporte por vías marítimas, aéreas y terrestres, brindando un servicio eficiente y optimizado para asegurar la llegada a tiempo de las mercancías.

Su equipo de colaboradores cuenta con amplia experiencia en el rubro, por lo que conocen cada eslabón de la cadena de suministro a la perfección y están al tanto de los inconvenientes que pueden surgir, asegurando una respuesta casi inmediata.

Si estás interesado en exportar o importar desde cualquier parte del mundo, ¡contactanos!

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.