Electroban de Encarnación inauguró un centro de experiencias en el marco de su aniversario

Esta celebración lleva 16 años de vida con entera satisfacción de la Empresa Electroban SAECA, El desafío de superar más de una década y media nos lleva a consolidar el compromiso con clientes y aliados, sumando trabajo, compromiso y calidad de servicio.

Image description
Image description

Esto nos posiciona como marca líder por elección de manera competitiva superando así las expectativas del mercado nacional para nuestros clientes vigentes y futuros en puerta de crecimiento.

Cabe mencionar que estos años cumplidos no serían posibles sin nuestra formación de clientes acumulados y con ella más de 20 millones de productos comerciados por la marca entre ellos electrodomésticos, muebles, motos y tecnología. Logrando así llegar a los 17 departamentos del país con entrega en puerta y con presencia directa en 130 ciudades de nuestro territorio nacional.

El impacto es para 500 mil personas satisfechas con nuestros productos, servicios y calidad garantizada, en donde más de 900 pulmones colaboran de manera directa e indirecta como nuestros aliados de marca empresarial y esta, a su vez, impacta de forma económica en 2.500 personas de cada familia Electroban.

Nos complace consolidarnos con la aprobación de créditos en menos de 10 minutos. Además, somos una marca con beneficios pensados en el bienestar y la salud en un 100%.

El éxito y la satisfacción del cliente no sería posible sin nuestros aliados comerciales, financieros y de servicios.

La experiencia Electroban

En comunicación con el director, Jorge Achon, nos explica en qué consiste la innovadora experiencia que ofrece Electroban.

Se innova con el propósito de que las familias paraguayas se sientan como en casa y ¿qué mejor que brindarles experiencias con vistas reales? Con espacios que inspiran calidez en cada rincón creado a partir del hogar soñado. Es por eso que, como empresa retail, apuntamos a la innovación que contempla la exposición de nuestras principales categorías pioneras −muebles y electrodomésticos− en espacios reales que brindan una sensación hogareña.

En la categoría de electrodomésticos se vive la sensación de la cocina soñada, con la distribución de muebles ideales que hacen que la puesta final se vea como en los catálogos de alta gama.

Nos desafiamos; dejamos atrás lo convencional y rompimos con lo tradicional, logrando que los clientes puedan sentir y disfrutar de la experiencia, inspirando ambientes de confort para el hogar.

La sensación de este nuevo y ya plasmado centro es en formato 3D, se trata de la versión de cómo querés ver tu cocina, tu cuarto o tu sala de descanso.

La materialización de estos ambientes viene con una diversidad de formas pagos y financiaciones propias de Electroban y con todas las bancas financieras aliadas.  

La selección estratégica de la sucursal en Encarnación

La tienda forma parte de la triangulación geográfica principal de nuestro negocio, ciudad con gran crecimiento comercial en nuestro rubro y logramos dar el célebre proyecto en la Perla del Sur, que, a través de su gente, hemos llegado a más hogares a lo ancho y largo de nuestro país impactando así en mejorar la calidad de vida y con el respaldo garantizado de una marca con trayectoria en el país.

Nuestro foco está en el crecimiento sustentable y es por ello que contamos con una planificación de expandirnos a los principales puntos del país, entregando más de estas experiencias en donde la innovación real formato 3D se puede vivir y sentir con calidad garantizada en Electroban.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.