Éticos: 40 años de innovación y compromiso con la salud

Éticos, el laboratorio farmacéutico nacional, celebra 40 años de actividad reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la población paraguaya y de la región. Fundado en 1984 por el Dr. Pascual Scavone, el Dr. Oscar Vicente Scavone y el Dr. Blas Vázquez, la empresa se ha caracterizado por la innovación y la calidad en el desarrollo y comercialización de productos farmacéuticos.

Image description

A lo largo de su historia, Éticos ha introducido nuevas moléculas en el mercado paraguayo, siendo el primer laboratorio en lanzar el omeprazol (Gastricet) en el país. Este enfoque en la innovación y accesibilidad ha permitido a los médicos contar con diversos tratamientos para mejorar significativamente la calidad de vida de sus pacientes. La constante búsqueda de moléculas efectivas y seguras ha consolidado la relación de Éticos con el cuerpo médico y los pacientes, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.

Con presencia en Latinoamérica y Centroamérica, Éticos se ha posicionado como un actor relevante en la industria farmacéutica regional. La compañía cuenta con el respaldo y la aprobación de las autoridades sanitarias de la región, lo que garantiza la calidad y seguridad de sus productos. Exportando principalmente productos oftálmicos y soluciones de polvo para inhalar, consolidando su liderazgo en estos segmentos del mercado.

En términos de compromiso social, Éticos apoya diversas iniciativas, incluyendo fundaciones, programas de apoyo para pacientes con enfermedades autoinmunes y colaboraciones con hospitales públicos. También se enfoca en la formación continua de sus colaboradores y en mantener un ambiente laboral favorable.

La innovación tecnológica es una de las prioridades de Éticos, que ha invertido en la construcción de plantas modernas y en la adopción de tecnologías avanzadas. Esto le ha permitido desarrollar productos complejos como anticuerpos monoclonales.

Con una mirada hacia el futuro, Éticos busca ser un actor relevante en el desarrollo de nuevas terapias y soluciones para los desafíos sanitarios actuales y futuros. Colaborando estrechamente con el cuerpo médico para ofrecer las últimas tecnologías y avances en salud, especialmente en el desarrollo de productos biotecnológicos.

Acerca de Éticos

Éticos es un laboratorio farmacéutico nacional con 40 años de trayectoria, comprometido con la salud y el bienestar de la población paraguaya y de la región. La empresa se distingue por su enfoque en la calidad y la innovación en el desarrollo y comercialización de productos farmacéuticos. A través de alianzas estratégicas con líderes de la industria, Éticos ha logrado transferencias tecnológicas que fortalecen su capacidad de ofrecer tratamientos avanzados y efectivos.

Además, la empresa demuestra un firme apoyo a la comunidad mediante diversas iniciativas sociales y programas de responsabilidad corporativa. Invirtiendo continuamente en infraestructura moderna para mantenerse a la vanguardia de la innovación, asegurando que sus instalaciones y procesos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad. Con una presencia significativa en Latinoamérica y Centroamérica, Éticos sigue creciendo y evolucionando, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al desarrollo de soluciones de salud seguras y efectivas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.