Lanzan segunda edición del Paseo en Bici Casa Rica

Casa Rica en alianza con Ciclovía, Proyecto Sendas y con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y la marca BYD presentan la segunda edición del Paseo en Bici 2022 a realizarse el 25 de setiembre. Esta actividad promueve la concientización hacia la movilidad sostenible como un hábito familiar que además de mejorar la calidad de vida impacta de manera positiva en el medio ambiente.

Image description

La movilidad sostenible disminuye la dependencia de vehículos a combustión y es uno de los desafíos imperantes para combatir los efectos del cambio climático, reducir el uso de combustibles fósiles y lograr una mejor calidad de vida a partir de una menor contaminación del aire.

La Semana de la Movilidad Sostenible y el Día Mundial sin Automóvil que se celebran a nivel mundial, tienen como objetivo estimular el desarrollo urbano sostenible, y en particular, la protección de la calidad del aire, la prevención de accidentes de tráfico, la reducción de emisión de gases de efecto invernadero y el consumo racional de los recursos energéticos. También se pretende sensibilizar sobre los impactos ambientales del transporte e informar sobre sus diferentes modalidades, a la vez que impulsar el uso de los medios de transporte más sostenibles y, en particular, el transporte público, la bicicleta, la movilidad a pie y los vehículos eléctricos.

La estrategia 2030 de Casa Rica, en su eje ambiental, contempla el uso y gestión eficiente de recursos y uno de los indicadores y principales acciones están asociadas al cambio climático y la mitigación de sus efectos.

“Desde Casa Rica estamos muy enfocados en seguir sumando esfuerzos para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. A diferencia del año pasado, para el evento de este año estamos trabajando con la empresa Green Cloud, plataforma internacional con la que medimos y certificamos nuestra huella de carbono del 2020 y 2021 para hacer de este evento, nuestro primer paseo carbono neutral”, mencionó Marcelo Sabanes, gerente de desarrollo sostenible de Casa Rica.

Por su parte, la Municipalidad de Asunción se encuentra apoyando diferentes eventos e iniciativas que promuevan la movilidad sostenible “Estamos en tratativas de declarar como un evento de interés Municipal, y estaremos enfocados operativamente a que sea un éxito en cuanto a seguridad de todos los asistentes”, indicó Jorge Gamarra, director de deportes de la Municipalidad de Asunción.

Detalles sobre el paseo

Luego de los 190 asistentes que pedalearon junto a nosotros en 2021, en esta segunda edición se espera lograr una convocatoria de hasta 500 ciclistas. “Con mucha alegría recibimos septiembre esperando la ansiada fecha donde Ciclovía dice presente, esta semana de la movilidad sostenible representa la esencia de cada ciclista paraguayo aportando mejora en la economía, reduciendo el consumo de energía no renovable y muchos factores más”, indicó Carlos Maureira, gerente de Ciclovía-Chacomer.

“Desde hace 14 años junto con Ciclovía venimos impulsando más de 1.000 paseos, en esta segunda edición estamos muy contentos de volver a participar”, señaló Negri Bike, representante de paseos en bici de Ciclovía.  

Paseo en Bici

El mismo, se llevará a cabo el próximo domingo 25 de setiembre, y está dirigido a toda la familia, niños, jóvenes y adultos de entre 13 a 70 años.

Las inscripciones no tienen costo y podrán hacerlo previamente desde un formulario que estaremos lanzando este viernes 9 de setiembre a través de las redes sociales de Casa Rica, además, estarán a disposición hasta 30 unidades de préstamo de bicicletas para los primeros inscriptos.

La convocatoria será a las 7:30 en la sucursal de Casa Rica España, donde estarán también disponibles remeras de máxima calidad alusivas al evento y a un costo accesible. El paseo dará inicio puntualmente a las 8:30.

El trayecto totaliza 13 km de recorrido. “Uniendo las tres sucursales de Casa Rica y un tramo de referencia de las vías del tren para vivir la experiencia de Sendas dentro de sus esfuerzos para promover la bicisenda más larga de Sudamérica, a partir de la ciudad de Ypacaraí”, mencionó Jero Buman, presidente de Sendas. 

Así también la caravana será acompañada por la movilidad eléctrica de uno de los móviles de la marca de vehículos eléctricos de BYD. “El propósito de la marca BYD (Build Your Dreams) consiste de hecho en promover un mundo más libre de emisiones, actividades al aire libre en familia y respetuosas del medio ambiente. Es exactamente lo mismo que además promueven nuestros clientes día a día al trasladarse con nuestros vehículos 100% eléctricos y desde el Grupo Diesa es un placer volver a apoyar esta iniciativa”, afirmó Pablo Defelippe, gerente de la marca BYD.  

El cierre del evento será una fiesta y se dará a cabo en Los Laureles, y en la cual los asistentes podrán participar del sorteo de diferentes premios.

“Invitamos a todos nuestros clientes y amigos a sumarse a esta linda experiencia, pudiendo hacerlo en familia y entre amigos. Además de una distendida actividad física, vamos a recorrer zonas históricas de nuestra querida ciudad”, invitó Paul Grimm, gerente de relaciones institucionales Casa Rica.

Además de ello, durante la semana contarán con un espacio de exhibición de bicicletas y monopatines eléctricos de Ciclovía para su marca Best en la sucursal de los Laureles de Casa Rica. Dicha exhibición estará disponible desde el 12 al 26 de setiembre y tendrá una promoción para clientes y participantes del evento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.