¡Llegó Wizard a Paraguay, la red de idiomas más grande del mundo!

Aprender inglés en la red de escuelas más grande del mundo, ¡Ahora se puede! Wizard by Pearson, desembarca en Paraguay de la mano de Élève, red que nuclea instituciones especializadas en educación.
 

Image description
Image description
Image description

Wizard nació en 1987 en Campinas (SP), partiendo de una simple escuela para luego convertirse en la mayor red de enseñanza de idiomas de Brasil, traspasando las fronteras. Desde el 2014, Wizard forma parte de la empresa británica, Pearson, la empresa de educación más grande del mundo con casi 200 años de historia, así se ha convertido en Wizard by Pearson.
 
La red cuenta con más de 300.000 alumnos de todas las edades, que hoy en día se desarrollan en más de 1.200 escuelas en Estados Unidos, Japón, México, Irlanda, Colombia, Guatemala, Costa Rica, China, Panamá y Paraguay.
 
Con una metodología totalmente diferente, Wizard apuesta por cursos que siguen las características particulares de cada alumno, preparándolos para disfrutar plenamente de su aprendizaje y valorizar al estudiante. Su método de enseñanza es exclusivo, tecnológico y multidisciplinario.
 
Wizard inaugura sus sedes en Paraguay; ubicadas en Ciudad del Este iniciando actividades en el mes de agosto. Para el mes de octubre se espera la gran apertura en Asunción y Encarnación.

Para más información, visitá www.wizardpearson.com.py.
 
Acerca de Pearson

Pearson es la empresa de aprendizaje más grande del mundo, con más de 22.500 empleados que operan en 70 países. Brindamos contenido, evaluación y servicios digitales a estudiantes, instituciones educativas, empresas, gobiernos y otros socios en todo el mundo. Nuestro compromiso es ayudar a las personas a desarrollar las habilidades que necesitan para mejorar sus perspectivas de empleabilidad y tener éxito frente a los cambios en el mundo laboral. Creemos que dondequiera que prospere el aprendizaje, la gente también lo hará. Visite: www.pearson.com
 
Sobre el Grupo Élève

El grupo Élève es una red de instituciones especializadas, que busca democratizar el acceso a una educación de calidad, a través de la mediación tecnológica, aplicando estándares de clase mundial y centros de excelencia.
 
Opera con una visión global y holística que permite lograr una formación integral, desde programas de educación continua, carreras de grado, programas de posgrado y doctorado, incluyendo a la red de escuelas de idiomas más grande del mundo.
 
Élève está nucleada por importantes Instituciones Educativas en el Paraguay: Universidad Americana, Universidad Sudamericana, Wizard by Pearson y Haizea Educación, que forman parte del desarrollo y la formación de líderes del país, fomentando la educación de calidad de las personas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.