Nescafé Dolce Gusto y Casa Rica lanzan contenedores de reciclaje de cápsulas

Nestlé Paraguay para su marca Nescafé Dolce Gusto y Casa Rica invitan a reciclar las cápsulas de café y depositarlos en los contenedores de acopio ubicados en las tres sucursales, en el marco del programa de reciclaje de cápsulas que impactará positivamente al medioambiente Disfrutá con Dolce, Reciclá con Gusto. Este programa permitirá recuperar las cápsulas de café post-consumo para luego reutilizarlas transformándolas en madera plástica. 

Image description

Casa Rica, a través de su estrategia 2030, tiene el objetivo de seguir implementando iniciativas de economía circular que impacten de manera positiva, tanto en lo ambiental, como en lo social y económico, tal es así que desde el año pasado, se ubican en todas las sucursales los denominados puntos verdes para la recepción de plásticos, aluminio, papeles y vidrios, que son retirados de manera semanal a través de una familia recicladora.

Hoy en alianza con Nestlé, para su marca Nescafé Dolce Gusto invitan a clientes a sumarse al consumo responsable reciclando también sus cápsulas de café una vez consumidas en el hogar; al momento de hacer sus compras, podrán traerlas y depositarlas en los contenedores a disposición en las tres sucursales: Casa Rica España, Casa Rica Molas López y Casa Rica Los Laureles. 

“Estamos seguros de que esta acción contribuirá a seguir incrementado los materiales que reciben una segunda oportunidad para convertirse en algo útil nuevamente, y nos permite además continuar reduciendo el volumen de residuos que acaban en vertedero”, mencionó Marcelo Sabanes, gerente de desarrollo sostenible de Casa Rica. 

Disfrutar de un buen café es uno de los placeres más buscados por los consumidores, más aún cuando se trata de Nescafé Dolce Gusto, la primera máquina multibebidas con un sistema de capsulas diseñado para disfrutar de un delicioso café en una amplia variedad, como son el capuchino, au laite, el cortado y para los más jóvenes, el clásico sabor a chocolate, chococino. Toda esta experiencia en la comodidad del hogar, con la calidad de una cafetería.

“En Nestlé Paraguay estamos comprometidos con el medio ambiente, como la compañía número uno de alimentos y bebidas del mundo, tenemos el enorme compromiso de que todos nuestros packaging sean reciclables y reutilizables para el año 2025. Estamos lazando el Programa Disfrutá con Dolce, Reciclá con gusto, una solución que nos permite ir un paso más allá que solo juntar las cápsulas; sino procesarlas para transformarlas en un nuevo material: madera plástica”, afirmó Adriana Ortiz, corporate communications & wellness manager.  

Lugares de acopio

Con el lanzamiento de la campaña se habilitarán en las tres sucursales contenedores de acopio en donde los clientes podrán acercar y depositar sus cápsulas en los contenedores, especialmente preparados para este fin. 

Casa Rica España: Avd. España c/ Dr. Bestard

Casa Rica Molas López: Avd. Molas López casi Julián Alarcón 

Casa Rica Los Laureles: Dr. Facundo Machain esq. R.I.6

Pasos previos para reciclar: Para garantizar el proceso de reciclado, los consumidores, antes de entregar las cápsulas en los sitios de acopio, deberán seguir los siguientes tres simples pasos:

Escurrir: Se debe hacer un pequeño corte en la tapa de las cápsulas y dejar escurrir lo máximo posible hasta eliminar el exceso de agua que queda en el interior. 

Separar: colocar las cápsulas bien escurridas en una bolsa. 

Entregar: una vez llena la bolsa, depositarla en el contenedor de los centros de acopio habilitados, que estarán debidamente identificados.

Para más información ingresar a las redes sociales:  IG: Nescafedolcegustopy FB: Nescafé Dolce Gusto Paraguay. IG: Casaricapy FB: Casa Rica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.