Paseo La Galería apuesta a la innovación y crecimiento con la ampliación de Zara y la apertura de la tienda deportiva más grande del mundo

A ocho años de su inauguración, Paseo La Galería sigue apostando a la innovación, excelencia y diversidad; por un monto de inversión cercano a los US$ 300 millones en construcciones y obras desde su inauguración, mejorando la oferta y la experiencia para quienes visitan el Centro Comercial.

Image description
Image description
Image description

El mayor Centro Comercial de la Capital se encuentra con remodelaciones, ampliaciones, y desembarcos de marcas de nivel mundial. “Paseo La Galería tiene estrategias de seguir innovando, no solamente ampliando el Mix Comercial de las tiendas, sino también reformando distintos espacios del Shopping”, expresó Alan Acosta, gerente comercial.

Entre las novedades más significativas, se encuentra la ampliación de la tienda insignia Zara, que sumará 1.000 m2 adicionales, alcanzando un total de 4.300 m2 dedicados a las últimas tendencias de la moda. Esta ampliación, prevista para finalizar en setiembre, promete mejorar aún más la experiencia de compra.

Paseo La Galería anuncia también la llegada de la mayor tienda de deportes del mundo, que ocupará más de 3.200 m2 y ofrecerá una amplia gama de indumentarias, calzados y artículos deportivos para diversas disciplinas.

Desde su apertura, el Centro Comercial ha sido reconocido por su enfoque visionario, audaz e innovador, ofreciendo una experiencia de compra única a través de su amplia oferta de tiendas, entretenimiento, servicios y gastronomía.

Uno de los aspectos destacados es el concepto único Terrazas del Paseo, que recientemente añadió al popular Café de Acá a su variada propuesta gastronómica. Y ahora, el anuncio de la expansión y apertura de nuevos locales, reflejan el éxito comercial y crecimiento en ventas, lo que atrae y consolida el interés de marcas internacionales deseosas de establecerse en el país.

“La incorporación de marcas como Starbucks, MAC, Columbia, Bath & Body Works, OVS e Yves Rocher, refuerza nuestro compromiso de brindar una experiencia de compras excepcional”, dijo Micaela Lozio, gerente de marketing de Paseo La Galería.

El supermercado Superseis también está en proceso de remodelación, con culminación prevista para finales de julio, lo que generará un nuevo acceso estratégico con conexión al Shopping. Adicionalmente, tiendas como Pilar, Hering y El Lector hicieron remodelaciones y reaperturas en nuevas ubicaciones dentro del Centro Comercial, y la nueva ubicación del Hall Central ofrece un espacio icónico para eventos importantes.

En sus otras unidades de negocio, Paseo La Galería alberga las torres de oficinas más importantes del eje corporativo de la ciudad, que ahora incluyen a Samsung entre sus prestigiosos locatarios. El Complejo también cuenta con hotel, centro de eventos, y un gimnasio de muy alto nivel al que acuden 1.500 personas, creando un ecosistema único que une a los negocios, compras y entretenimiento, que lo convierte en el mayor complejo de usos mixtos de la región.

“Una mejora notable es la nueva conexión entre el Centro de Eventos y el Patio de Comidas del tercer nivel, con la instalación de una escalera mecánica panorámica de 32 m, única en Paraguay diseñada para facilitar el acceso de los visitantes. Su inauguración está prevista para agosto”, resaltó Lozio.

Paseo La Galería continúa siendo el destino preferido para aquellos que buscan una experiencia de compra diversa y excepcional, destacándose por su innovación y capacidad de adaptación en el dinámico mercado de centros comerciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.