Semar es caso de éxito con Grupo OLAM por implementar servicios de Google

Semar SRL, especializada en la provisión de herramientas e insumos para reparaciones mecánicas e industriales, se convirtió en caso de éxito de una implementación exitosa del Grupo OLAM, tras decidir migrar sus sistemas a Google y utilizar sus servicios como base de datos, SQL Active Directory y VPN.

Image description

Semar es una empresa paraguaya con un extenso catálogo de más de 20.000 ítems en herramientas y una cantidad similar en insumos, que requiere de una gestión de datos robusta y accesible. Para mantener un servicio óptimo, con este trabajo lograron que esa información esté disponible en todo momento y en todas sus presentaciones, ya sea en dispositivos móviles como teléfonos y tabletas, o en los sistemas informáticos de sus locales.

“La gestión eficiente de la información es fundamental. La disponibilidad y seguridad de los datos son claves para optimizar el tiempo de los funcionarios. Para nosotros es clave la disponibilidad de la información para así ofrecer un mejor servicio al cliente final. Por esto, decidimos migrar a Google”, destacó el gerente general de Semar, Óscar Galeano.

Este cambio proporcionó agilidad, flexibilidad, escalabilidad y disponibilidad constante del sistema, permitiendo a Semar acceder a la información sin complicaciones y mantener la operatividad frente a cualquier dificultad, dijo.

“La seguridad de los datos es uno de los principales activos de la empresa, tanto de clientes como inventarios y contabilidad. Google asegura que la información esté custodiada con copias de seguridad y accesible en todo momento, minimizando el riesgo de interrupciones en el servicio y evitando pérdidas de tiempo y dinero”, agregó el gerente general.

Significativa reducción de costos

En ese contexto, Semar confió en el Grupo OLAM para llevar a cabo esta migración. La elección se basó en su reconocido conocimiento y experiencia en la implementación de servicios en la nube de Google. “Lo primero que pensamos es que hasta la mejor herramienta tecnológica necesita de expertos que la implementen correctamente; fue allí que buscamos al mejor partner que sabe cómo se usa y cómo implementarla y los encontramos”, añadió.  

Así es que el gerente destacó “el soporte y acompañamiento del Grupo OLAM durante todo el proceso, proporcionando asistencia técnica, asegurando una transición sin inconvenientes y una operatividad continua para Semar. Gracias a esta colaboración, no solo hemos mejorado nuestra eficiencia operativa, sino que también hemos logrado una significativa reducción de costos”. 

Innovación para superar desafíos

Las soluciones de Google nos permitieron poder acceder a informaciones sin dificultad y nos permitirá seguir trabajando enfrentando a lo que se presente. También uno tiene que tener en cuenta las limitaciones de costos que se tienen que manejar para reunir todos los atributos mencionados en uno. Por eso Google es una de las herramientas más eficientes de servicio en la nube que tenemos disponible en nuestro mercado hoy en día, indicó por su parte José Ferreira, encargado de IT de la firma.

Con Google tenemos un control de lo que usamos, quiénes y cuánto usan y cuando tengo un proyecto y quiero implementar lo hago inmediatamente sin problema, mencionó.

El soporte del Grupo OLAM permitió a Semar reafirmar su posición como líder en el mercado de herramientas e insumos para reparaciones mecánicas industriales y como un referente en el uso de tecnología, asegurando así un servicio de alta calidad a sus clientes.  

En 2025, Semar celebrará tres décadas de exitosa trayectoria en el competitivo mercado paraguayo destacándose por su eficiencia y competitividad, aspectos cruciales en su sector.

Vea el video completo: https://youtu.be/KkJNFbRvM7g y entérese de todos nuestros casos de éxito https://www.olam.com/olam/casos-de-exito/

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.